TW_CIBERDELITO_1100x100

Huracán Melissa deja una devastación sin precedentes en Jamaica

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

INTERNACIONALES29/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews

El huracán Melissa tocó tierra cerca de New Hope, en el suroeste de Jamaica, con una fuerza histórica. Los vientos sostenidos alcanzaron los 185 mph (295 km/h) y la presión central descendió a 892 milibares, cifras que igualan al devastador Huracán del Día del Trabajo de 1935.

La tormenta sorprendió a los meteorólogos por su rápida intensificación mientras avanzaba sobre aguas del Caribe excepcionalmente cálidas. El resultado fue un impacto brutal: St Elizabeth Parish, el corazón agrícola de Jamaica, quedó “sumergido”, según el ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, quien describió daños “significativos” y una infraestructura colapsada.

El primer ministro Andrew Holness declaró el estado de desastre nacional y advirtió que el número de víctimas podría aumentar. Hasta el momento se han reportado al menos 15 fallecidos en toda la región, incluidos casos en Haití y República Dominicana. Miles de viviendas quedaron destruidas, caminos cortados y gran parte de la isla permanece sin electricidad ni comunicaciones.

Tras su paso por Jamaica, Melissa se dirigió hacia Cuba, donde llegó como huracán de categoría 3, provocando la evacuación de unas 500 000 personas. Los pronósticos advierten de lluvias torrenciales, deslizamientos y marejadas en varias zonas del Caribe.

Expertos en meteorología advirtieron que el fenómeno es un recordatorio de los riesgos crecientes del cambio climático y las temperaturas oceánicas extremas. Además, alertaron sobre la proliferación de contenido falso generado por inteligencia artificial durante emergencias, lo que podría confundir a la población y entorpecer los esfuerzos de rescate.

“Esta tormenta es real y catastrófica; la desinformación puede costar vidas”, señaló la meteoróloga Amy McGovern, de la Universidad de Oklahoma.

Jamaica enfrenta ahora el desafío de reconstruir una nación golpeada en su corazón agrícola, económico y humano.
 
 

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 29 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/10/2025

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.