TW_CIBERDELITO_1100x100

Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

ACTUALIDAD29/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (86)

Este miércoles, el gobierno argentino deberá enfrentar una audiencia decisiva ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, donde se comenzará a definir si el país debe pagar la sentencia de US$16.000 millones más intereses por la expropiación de YPF, dispuesta durante el kirchnerismo.

Los encargados de escuchar los argumentos del Estado argentino, de la petrolera y del fondo Burford Capital, que compró los derechos de los antiguos accionistas de YPF y reclama la millonaria indemnización, serán los jueces José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson.

La audiencia comenzará al mediodía, hora argentina, en el edificio judicial de Manhattan. En la audiencia de hoy, los abogados del país tendrán 30 minutos para presentar su exposición, seguidos por los representantes de Burford y de YPF. Luego, cada parte podrá responder brevemente.

Sin embargo, no se espera una decisión inmediata: el veredicto podría conocerse recién a comienzos de 2026, según publicó TN.

La estrategia de la Argentina apunta a revertir o reducir la condena dictada por la jueza Loretta Preska en septiembre de 2023, quien determinó que el país violó las reglas del contrato al expropiar YPF sin lanzar una oferta pública de adquisición.

La apelación argentina cuenta con el respaldo de Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador, que presentaron escritos en apoyo a la posición del país. Aunque Estados Unidos no intervino en esta etapa, su Departamento de Justicia aclaró que su silencio no implica un apoyo a los demandantes.

Mientras tanto, el proceso judicial sigue avanzando en varios frentes. En paralelo, Preska continúa con los llamados “discovery”, investigaciones para identificar posibles activos argentinos que podrían ser embargados para garantizar el pago. Incluso pidió comunicaciones de exfuncionarios como Luis Caputo y Sergio Massa, cuyo plazo de entrega vence este jueves 30.

La decisión que adopte la Corte será clave para el futuro de YPF y para las finanzas argentinas, ya que el fallo de Preska representa una de las condenas más grandes de la historia contra un Estado soberano.

Vale remarcar que el equipo de defensa de Argentina estará encabezado por los subprocuradores de la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN), Juan Ignacio Stampalija y Julio Pablo Comadira, junto con el estudio Sullivan & Cromwell LLP, responsable de la exposición ante la corte estadounidense. Los funcionarios argentinos no podrán intervenir directamente durante la audiencia.

La estrategia de la defensa argentina se centrará en cuestionar la jurisdicción de los tribunales estadounidenses y en impugnar tanto el monto total de la sentencia como el cálculo de los intereses. “La defensa va a ir por los carriles esperados. La realidad es que este juicio nunca debió hacerse en EEUU, no tiene jurisdicción. Tenemos argumentos técnicos para demostrarlo; también hay temas incorrectos como el monto total de la sentencia y los intereses aplicados”, señalaron fuentes cercanas a la PTN.



Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 29 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/10/2025

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.