
Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.
ACTUALIDAD29/10/2025
Neuquén Noticias
Este miércoles, el gobierno argentino deberá enfrentar una audiencia decisiva ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, donde se comenzará a definir si el país debe pagar la sentencia de US$16.000 millones más intereses por la expropiación de YPF, dispuesta durante el kirchnerismo.
Los encargados de escuchar los argumentos del Estado argentino, de la petrolera y del fondo Burford Capital, que compró los derechos de los antiguos accionistas de YPF y reclama la millonaria indemnización, serán los jueces José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson.
La audiencia comenzará al mediodía, hora argentina, en el edificio judicial de Manhattan. En la audiencia de hoy, los abogados del país tendrán 30 minutos para presentar su exposición, seguidos por los representantes de Burford y de YPF. Luego, cada parte podrá responder brevemente.
Sin embargo, no se espera una decisión inmediata: el veredicto podría conocerse recién a comienzos de 2026, según publicó TN.
La estrategia de la Argentina apunta a revertir o reducir la condena dictada por la jueza Loretta Preska en septiembre de 2023, quien determinó que el país violó las reglas del contrato al expropiar YPF sin lanzar una oferta pública de adquisición.
La apelación argentina cuenta con el respaldo de Brasil, Uruguay, Chile y Ecuador, que presentaron escritos en apoyo a la posición del país. Aunque Estados Unidos no intervino en esta etapa, su Departamento de Justicia aclaró que su silencio no implica un apoyo a los demandantes.
Mientras tanto, el proceso judicial sigue avanzando en varios frentes. En paralelo, Preska continúa con los llamados “discovery”, investigaciones para identificar posibles activos argentinos que podrían ser embargados para garantizar el pago. Incluso pidió comunicaciones de exfuncionarios como Luis Caputo y Sergio Massa, cuyo plazo de entrega vence este jueves 30.
La decisión que adopte la Corte será clave para el futuro de YPF y para las finanzas argentinas, ya que el fallo de Preska representa una de las condenas más grandes de la historia contra un Estado soberano.
Vale remarcar que el equipo de defensa de Argentina estará encabezado por los subprocuradores de la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN), Juan Ignacio Stampalija y Julio Pablo Comadira, junto con el estudio Sullivan & Cromwell LLP, responsable de la exposición ante la corte estadounidense. Los funcionarios argentinos no podrán intervenir directamente durante la audiencia.
La estrategia de la defensa argentina se centrará en cuestionar la jurisdicción de los tribunales estadounidenses y en impugnar tanto el monto total de la sentencia como el cálculo de los intereses. “La defensa va a ir por los carriles esperados. La realidad es que este juicio nunca debió hacerse en EEUU, no tiene jurisdicción. Tenemos argumentos técnicos para demostrarlo; también hay temas incorrectos como el monto total de la sentencia y los intereses aplicados”, señalaron fuentes cercanas a la PTN.


Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

Casas particulares: cuánto cuesta la hora de trabajo doméstico en octubre 2025
De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



