Coggiola pide a Nación que otorgue personerías gremiales al SiProSaPuNe y al SEN

El legislador sostiene que es indispensable que los trabajadores nucleados en ambos sindicatos “adquieran la legitimidad necesaria para llevar adelante la defensa de los intereses colectivos de los trabajadores que aglutina y representa".

REGIONALES14/05/2021
Carlos Coggiola 1

El diputado Carlos Coggiola, del Partido Demócrata Cristiano, presentó dos proyectos de comunicación dirigidos al Ministerio de Trabajo de la Nación y a la Dirección de Asociaciones Sindicales en los que solicita el otorgamiento de personería gremial al Sindicato de Profesionales de la Salud Pública del Neuquén (SiProSaPuNe) y al Sindicato de Enfermería del Neuquén (SEN).

En los fundamentos, el legislador sostiene que es indispensable que los trabajadores nucleados en ambos sindicatos “adquieran la legitimidad necesaria para llevar adelante la defensa de los intereses colectivos de los trabajadores que aglutina y representa, con las particularidades y especificidades propias del sector”. También subraya que sus intervenciones son esenciales “en la celebración de acuerdos colectivos de trabajo, lo que hace indispensable a su vez, contar con la legitimación que otorga el reconocimiento de la Personería Gremial”. 

El pedido se enmarca en los recientes conflictos colectivos por la falta de representación adecuada de los trabajadores de la salud en general y de los trabajadores profesionales en particular. Asimismo, subraya que se trata de personal que se encuentra cumpliendo un rol esencial y especial en el marco de la crisis sanitaria. 

El autor señala que SiProSaPuNe fue creado en octubre de 2006 con la finalidad de defender los intereses legales, gremiales y sociales de los trabajadores profesionales de la Salud Pública con título universitario y, luego de 14 años, con acciones judiciales de por medio, logró obtener la inscripción gremial en el Ministerio de Trabajo de la Nación.  En tanto, el SEN se fundó en 2009 para defender los intereses de los y las enfermeras del sistema de salud público neuquino, y obtuvo su inscripción en el Ministerio en 2013. 


Los proyectos (14340 y 14341) ingresaron por Mesa de Entradas el 13 de mayo. 

Te puede interesar
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Lo más visto
image1170x530cropped (3)

La crisis climática es una crisis de derechos humanos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE30/06/2025

El responsable en la ONU de velar por las garantías fundamentales afirma que los impactos devastadores del cambio climático como olas de calor, inundaciones o sequías, afectan los derechos a la vida, la salud y un medio ambiente limpio y sostenible. También insta a la acción urgente a construir economías basadas en los derechos humanos