INVIERNO 1100x100

La Universidad Nacional del Comahue abre sus puertas a mayores de 25 años sin secundario completo

En un nuevo paso hacia la inclusión educativa y la ampliación del derecho a la formación superior, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lanzó la convocatoria para el Programa Mayores de 25 años, que permitirá a personas que no hayan finalizado sus estudios secundarios iniciar una carrera universitaria en 2026.

REGIONALES18/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
UNCo
UNCo

Esta iniciativa, respaldada por la Ley de Educación Superior N.º 24.521, está dirigida a quienes tengan más de 25 años y deseen acceder a la universidad, reconociendo no solo los saberes formales sino también las experiencias laborales, comunitarias y autodidactas como parte del perfil del aspirante. De esta manera, la UNCo reafirma su compromiso con la justicia social y la inclusión, posicionándose como un referente en la región patagónica para quienes buscan reencauzar sus proyectos académicos y profesionales.

Un programa que valora la experiencia y acompaña el proceso

El Programa Mayores de 25 no solo habilita el ingreso a la universidad, sino que ofrece instancias de evaluación y orientación para acompañar a los estudiantes durante su trayectoria académica, fomentando el éxito sostenido. La modalidad de inscripción será digital, abierta del 11 al 29 de agosto de 2025, facilitando el acceso a personas de toda la región.

Para consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected].

Resultados y antecedentes del programa

Desde su implementación en años anteriores, el Programa Mayores de 25 ha demostrado ser una herramienta efectiva para ampliar el acceso a la educación superior. Según datos oficiales de la UNCo, en las últimas ediciones se ha observado un aumento constante en la cantidad de inscriptos y en la tasa de permanencia de los estudiantes que ingresan por esta modalidad, superando el 60% de continuidad en las carreras elegidas. Además, el programa ha contribuido a diversificar el perfil estudiantil, incorporando personas con trayectorias de vida diversas y enriqueciendo el ambiente universitario.

Una universidad para todas las edades y contextos

En un contexto social donde la educación superior se plantea como un derecho inalienable, la UNCo reafirma que nunca es tarde para estudiar. Esta propuesta abre caminos para quienes tuvieron que interrumpir sus estudios o postergar sus sueños, ofreciendo una segunda oportunidad para construir un futuro con más herramientas y posibilidades.

Con esta convocatoria, la Universidad Nacional del Comahue no solo abre sus puertas, sino también las de una sociedad más inclusiva, participativa y solidaria, donde el conocimiento es un derecho que no caduca.

Universidad Nacional del Comahue
Correo: [email protected]
Teléfono: +54 299 123-4567 (central)

Unco

Te puede interesar
Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.