
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
REGIONALES03/09/2025El encuentro se inició a las 18 en el Salón Socios Fundadores y contó con la presencia de 89 delegados quienes con su voto a mano alzada avalaron la nueva conformación de los distritos electorales los cuales se sumarán a los de la ciudad de Neuquén.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini acompañado por Leonardo Ferreira, secretario general, junto a los integrantes del Consejo de Administración: Fabián Aranda, vicepresidente segundo; Yenny Fonfach, protesorera; Carlos Ciapponi, primer vocal titular y demás integrantes del órgano de conducción de CALF.
También estuvo presente Roberto Patetta en carácter de veedor de Personas Jurídicas.
Severini luego de agradecer a los presentes valoró que “es la primera vez que los Delegados en la vida de la Cooperativa son quienes definen la cuestión que da inicio a lo que sería el proceso electoral delimitando cada uno de los distritos”.
“Son generadores de ideas; muchos de ustedes normalmente están acercando distintas propuestas que son las que a nosotros nos permiten mejorar lo que hacemos día a día. Nos permiten trabajar seguros, sabemos que contamos con el respaldo de ustedes y bueno, lo único que me queda en nombre del Consejo de Administración y el propio es agradecerles infinitamente” sentenció el presidente de CALF.
La Asamblea aprobó por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración que a los 19 Distritos electorales de la ciudad de Neuquén se sumen los distritos: 20, 21, 22, 23 24 y 25 en donde se desarrollan las nuevas prestaciones como los servicios de Sepelios, Calfibra, y Calfrenova, entre otros.
De esta manera “cumplimos con el Estatuto Social y con el Artículo 54 que establece puntualmente en un apartado que el Consejo de Administración propondrá a la Asamblea la delimitación de los Distritos”, sostuvo Fonfach.
Antes de finalizar la reunión, Ferreira destacó que “el crecimiento de la Cooperativa nos permite visualizar nuevos desafíos y es por eso que este ámbito de debate y democracia hoy nos marca el camino por el cual debemos seguir”.
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.