INVIERNO 1100x100

Memoria viva en la montaña: la UNCo honra a sus estudiantes con arte, comunidad y compromiso

El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.

REGIONALES02/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
CRUB-1-1024x768

Como cada año, la comunidad universitaria rindió homenaje a los nueve estudiantes que perdieron la vida en la tragedia del Cerro Ventana en 2002, reafirmando el compromiso institucional con la memoria activa, el vínculo intergeneracional y la construcción colectiva.

CRUB-2-768x576

La ceremonia comenzó pasadas las 12.30 en el Patio del Recuerdo del CRUB, donde se colocaron ofrendas florales en las placas con los nombres de Mario Sebastián Tapia, Antonio Humberto Díaz, Adrián Marcelo Mercado, Oscar Fabricio Vaccari, María Gimena López, Gimena Solange Padín, Roberto Arturo Monteros, Martín Sebastián Lemos y Paolo Jesús Machello. El decano Marcelo Alonso destacó la importancia del reencuentro con las familias y los estudiantes de aquel momento, subrayando el valor de sostener estos espacios de memoria compartida.

La jornada se extendió con intervenciones que entrelazaron arte, educación y afecto. Claudia Gallo, madre de “Beto” Monteros, valoró el trabajo sostenido de la universidad y la articulación con la Escuela Primaria N.º 329 del barrio Pilar II, que ha permitido mantener viva la memoria a través de proyectos pedagógicos y comunitarios. La docente Marcela Ceballo leyó un texto escrito por un estudiante del proyecto Esquí Escolar, mientras que la egresada Cielo Bozzarelli recordó la restauración de un mural interno realizada por estudiantes de la época como gesto de reparación simbólica.

Uno de los momentos más significativos fue la inauguración de un nuevo mural interior, ubicado en el pasillo que conecta el hall central con el Aula Magna. La obra fue realizada por la artista Lili D’Urso junto a estudiantes del Profesorado en Educación Física y de la camada 2002, y se convirtió en un símbolo de continuidad, ternura y afecto colectivo. Además, Rosa Candia, supervisora de Zona Andina II de Educación Primaria, presentó un proyecto conjunto con la Escuela 329 para restaurar el mural externo del Patio del Recuerdo, en el marco del programa Puentes.

CRUB-3-768x576

Por la tarde, las actividades se trasladaron a la Escuela 329, donde docentes, nodocentes y autoridades de la UNCo compartieron propuestas de extensión universitaria con la comunidad educativa. El encuentro reafirmó el rol de la universidad pública como espacio de construcción social, memoria activa y compromiso territorial.

La Universidad Nacional del Comahue, a través del CRUB, volvió a transformar el dolor en acción, el recuerdo en arte y la ausencia en presencia. En cada palabra, en cada mural, en cada gesto compartido, la memoria de los y las estudiantes del Cerro Ventana sigue viva, como parte esencial del proyecto educativo y humano que la UNCo sostiene y proyecta.

Te puede interesar
Lo más visto
La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
POLÍTICA31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 1 de septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/09/2025

Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.