

Con el fin de preservar la seguridad del servicio de distribución eléctrica y reducir los niveles de pérdidas no técnicas de energía la Cooperativa CALF pondrá en marcha un mega plan de trabajo para normalizar la situación de 570 conexiones irregulares detectadas en la zona norte de la ciudad.
El diagnóstico de situación se logró tras el relevamiento técnicos realizados por la Subgerencia de Cobranzas, Conexiones y Renovación Tecnológica donde se hallaron en Colonia Nueva Esperanza más de 570 conexiones clandestinas, además de cruces de red hacia jurisdicción del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Este trabajo de regularización de asentamientos permitirá garantizar un servicio seguro para todos los asociados.
El Subgerente de Cobranzas, Conexiones y Renovación Tecnológica, Nicolás Autiero, advirtió del peligro que representan estas prácticas “no solo para quienes manipulan las instalaciones, sino también para cualquier persona que transite por la zona, ya que los cables expuestos, las borneras abiertas y las conexiones improvisadas pueden provocar descargas eléctricas, incendios o accidentes fatales”.
Por tal motivo, Autiero adelantó que en los próximos días se pone en marcha un operativo en ese sector ya que “hemos detectado cientos de casos que requieren intervención urgente para proteger a toda la comunidad. Este procedimiento no busca sancionar, sino prevenir tragedias. Regularizar las conexiones es proteger vidas, cuidar la red eléctrica y asegurar que todos los asociados de CALF reciban un servicio estable, equitativo y sustentable”.
El programa de regularización contempla que los equipos técnicos y sociales informen a las familias sobre los riesgos eléctricos y la necesidad de acceder al servicio regularizado, seguro y responsable ya que “manipular una instalación eléctrica sin las condiciones de seguridad adecuadas pone en riesgo la vida. No solo de quien lo hace, sino de los vecinos, los trabajadores y los niños que juegan cerca”.
“Nuestro compromiso es con la seguridad de la comunidad. Cada conexión regularizada es una vida que se protege y un paso más hacia una red más confiable y solidaria”, concluyó el subgerente a cargo del área.
El plan integral de regulación eléctrica está orientado a la seguridad, la eficiencia y la inclusión eléctrica, garantizando transparencia y resguardo tanto para el personal como para los vecinos.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional




