
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.
REGIONALES30/10/2025
Neuquén Noticias
La subsecretaria de Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, María Alejandra Oehrens, advirtió en LU5 sobre el preocupante incremento de casos con código A con riesgo de femicidio en la provincia.
La funcionaria reveló que estos casos pasaron de 18 a 50 desde enero hasta la fecha actual, refiriéndose a “mujeres que están con riesgo de ser asesinadas en manos de sus parejas o exparejas”.
Oehrens identificó la falta de trabajo y la situación económica como las principales causas de violencia que reciben en la subsecretaría. Asimismo, señaló que “el tema del consumo, tanto de alcohol como de estupefacientes, ha crecido muchísimo” entre los factores que agravan esta problemática social en la región.
La subsecretaria realizó un contundente llamado a la Justicia para endurecer las penas contra los agresores. “Al primer golpe el varón tiene que recibir una condena, una condena ejemplificar”, expresó Oehrens, quien consideró que esta medida podría generar conciencia y reducir los casos de violencia contra las mujeres en la provincia.
La funcionaria denunció que “la mayoría de los patrulleros de todas las comisarías de Neuquén están con consignas” debido a la cantidad de casos que requieren protección.
Desde el 1 de enero al 23 de octubre de 2025, 50 mujeres fueron atendidas en riesgo de femicidio en la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén.
A su vez los datos del Observatorio, dan cuenta que 2 de cada 3
Los datos muestran que dos de cada tres usuarias (67%) se encuentran en una situación laboral precaria, incluyendo desempleo (34,9%), trabajo no registrado (26,3%), tareas de cuidado no remunerado como amas de casa (4%) y jubilaciones mínimas (1,7%). Esta realidad evidencia que gran parte de las mujeres que llegan al dispositivo no cuentan con ingresos propios y estables, lo que profundiza su dependencia económica y limita su capacidad de romper el ciclo de violencia. La informalidad laboral y desempleo funcionan como barreras estructurales que dificultan el acceso a derechos básicos y proyectos de autonomía.
La Subsecretaria Alejandra Oehrens resaltó la falta de penas más duras para los agresores: “Nos cuesta mucho llegar al fuero penal, la semana pasada logramos en un caso de una mujer que lleva 3 años de vivir situaciones de violencia de género, 3 días de arresto por el fuero de familia. El fuero de familia solo puede aplicar penas de unos pocos días de arresto, lo máximo que hemos logrado han sido 5 días, pero el fuero penal puede aplicar penas más severas y necesitamos que eso ocurra cuanto antes.”
“Estamos patrocinando legalmente a 820 mujeres actualmente, nos sentimos bastante solas porque hemos presentado proyectos de Ley para mejorar la respuesta de la justicia a las mujeres en la Legislatura y todavía están durmiendo, nos llamaron hace 2 años para una reunión y nada más.” Señaló la Subsecretaria de las mujeres.
Si vos o alguien que conoces está atravesando violencia de género, podés comunicarte para un turno con el equipo de Atención integral en violencia de Género de la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén: Lunes a viernes de 8 a 15 hs., tel. 4491218 y 299 4235112(whatsapp).

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.