INVIERNO 1100x100

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Escrupulos

La piedra en el zapato como origen de la ética. La palabra scrupulus, en su raíz latina, significa “pequeña piedra puntiaguda”. Los soldados romanos, durante sus marchas interminables, experimentaban esta incomodidad física al encontrar guijarros atrapados en sus sandalias.

Esa molestia, mínima pero persistente, se convirtió en metáfora de la conciencia: aquello que incomoda, que obliga a detenerse, que impide avanzar con liviandad cuando algo no está bien.

El filósofo Séneca ya advertía que “el alma noble se turba ante lo incorrecto, aunque nadie más lo perciba”. El escrúpulo, entonces, es esa perturbación interior que impide caminar como si nada ocurriera, del mismo modo en que el guijarro impedía la marcha perfecta de los legionarios.

Entre la moral y el poder: la ausencia de escrúpulos
En contraste, quienes ostentaban privilegio —senadores, tribunos, hombres de poder— viajaban a caballo o en carro, sin piedras que los molestaran. De allí proviene la idea de que el poderoso suele carecer de escrúpulos: no siente la incomodidad moral que acompaña a quienes están obligados a cargar con la experiencia cotidiana del límite.

Maquiavelo, en El Príncipe, advertía que el gobernante exitoso debía aprender a no ser bueno cuando la política lo exigiera. No tener escrúpulos, en ese sentido, significaba moverse con la fluidez del que no siente la fricción de la ética en su conciencia. Para el poder, la ausencia de esa “piedra” podía ser vista como virtud pragmática; para el ciudadano común, como una dolorosa renuncia a la humanidad.

Escrúpulo: conciencia como resistencia
Con el paso del tiempo, “tener escrúpulos” se transformó en sinónimo de sensibilidad moral. Kant habría dicho que el escrúpulo es una manifestación de la razón práctica, esa voz interior que nos ordena actuar de acuerdo a máximas universales y no según conveniencias individuales. El guijarro, en esta lectura, es la incomodidad que nos recuerda que la dignidad del otro no puede ser ignorada sin pagar un precio en la propia conciencia.

Al mismo tiempo, Nietzsche podría objetar que el escrúpulo, elevado a exceso, es una traba vital, una moral de rebaño que impide la afirmación del individuo creador. En esa tensión se juega la ambigüedad del término: entre el freno que garantiza la convivencia ética y la carga que puede sofocar la iniciativa y la fuerza vital.

Tener o no tener escrupulos?
Al final, “tener escrúpulos” no es sino sentir la pequeña piedra de la ética en el zapato de la conciencia. Nos incomoda, nos detiene, nos obliga a mirar nuestros pasos. Quien carece de escrúpulos, en cambio, avanza ligero, sin percibir el daño que sus huellas dejan en el camino.

Tal vez la verdadera pregunta no sea si conviene tener o no tener escrúpulos, sino qué hacemos con ellos: si los quitamos para avanzar rápido y cómodos, o si aceptamos la molestia como signo de humanidad. Porque en esa mínima incomodidad se cifra, en buena medida, la dignidad de la vida moral.

Te puede interesar
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado