INVIERNO 1100x100

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Escrupulos

La piedra en el zapato como origen de la ética. La palabra scrupulus, en su raíz latina, significa “pequeña piedra puntiaguda”. Los soldados romanos, durante sus marchas interminables, experimentaban esta incomodidad física al encontrar guijarros atrapados en sus sandalias.

Esa molestia, mínima pero persistente, se convirtió en metáfora de la conciencia: aquello que incomoda, que obliga a detenerse, que impide avanzar con liviandad cuando algo no está bien.

El filósofo Séneca ya advertía que “el alma noble se turba ante lo incorrecto, aunque nadie más lo perciba”. El escrúpulo, entonces, es esa perturbación interior que impide caminar como si nada ocurriera, del mismo modo en que el guijarro impedía la marcha perfecta de los legionarios.

Entre la moral y el poder: la ausencia de escrúpulos
En contraste, quienes ostentaban privilegio —senadores, tribunos, hombres de poder— viajaban a caballo o en carro, sin piedras que los molestaran. De allí proviene la idea de que el poderoso suele carecer de escrúpulos: no siente la incomodidad moral que acompaña a quienes están obligados a cargar con la experiencia cotidiana del límite.

Maquiavelo, en El Príncipe, advertía que el gobernante exitoso debía aprender a no ser bueno cuando la política lo exigiera. No tener escrúpulos, en ese sentido, significaba moverse con la fluidez del que no siente la fricción de la ética en su conciencia. Para el poder, la ausencia de esa “piedra” podía ser vista como virtud pragmática; para el ciudadano común, como una dolorosa renuncia a la humanidad.

Escrúpulo: conciencia como resistencia
Con el paso del tiempo, “tener escrúpulos” se transformó en sinónimo de sensibilidad moral. Kant habría dicho que el escrúpulo es una manifestación de la razón práctica, esa voz interior que nos ordena actuar de acuerdo a máximas universales y no según conveniencias individuales. El guijarro, en esta lectura, es la incomodidad que nos recuerda que la dignidad del otro no puede ser ignorada sin pagar un precio en la propia conciencia.

Al mismo tiempo, Nietzsche podría objetar que el escrúpulo, elevado a exceso, es una traba vital, una moral de rebaño que impide la afirmación del individuo creador. En esa tensión se juega la ambigüedad del término: entre el freno que garantiza la convivencia ética y la carga que puede sofocar la iniciativa y la fuerza vital.

Tener o no tener escrupulos?
Al final, “tener escrúpulos” no es sino sentir la pequeña piedra de la ética en el zapato de la conciencia. Nos incomoda, nos detiene, nos obliga a mirar nuestros pasos. Quien carece de escrúpulos, en cambio, avanza ligero, sin percibir el daño que sus huellas dejan en el camino.

Tal vez la verdadera pregunta no sea si conviene tener o no tener escrúpulos, sino qué hacemos con ellos: si los quitamos para avanzar rápido y cómodos, o si aceptamos la molestia como signo de humanidad. Porque en esa mínima incomodidad se cifra, en buena medida, la dignidad de la vida moral.

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.