
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
ACTUALIDAD03/09/2025
Neuquén Noticias
La disputa por el estado de la Ruta Nacional 151 sumó un nuevo capítulo judicial. El juez federal de General Roca, Hugo Greca, admitió el amparo colectivo presentado en julio por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al fiscal de Estado Gastón Pérez Estevan, cinco intendentes y cámaras empresarias, contra el Estado nacional por la falta de mantenimiento de la traza. La decisión implica avanzar con una medida de reconocimiento judicial en la que peritos de ambas partes evaluarán los tramos más deteriorados.
La presentación provincial buscaba obligar a Nación a ejecutar “obras mínimas de conservación” para garantizar la seguridad de quienes transitan a diario los 150 kilómetros de la ruta, que conecta Cipolletti con La Pampa y es clave para la actividad petrolera y el transporte regional. El deterioro de la calzada se volvió foco de críticas luego del accidente ocurrido en julio cerca de Catriel, donde murieron cuatro personas en medio de una nevada.
En su fallo, Greca señaló que el “alto estado de deterioro” de la ruta “no sería hipotético ni especulativo” y que la situación expone una “lesión de escala social” por la supuesta omisión del Estado nacional en su deber de conservación. El magistrado citó jurisprudencia de la Corte Suprema para habilitar la vía excepcional del amparo, justificándola en el riesgo concreto de “daños irreversibles” para los usuarios.
Desde el Gobierno provincial celebraron el paso judicial. Pérez Estevan afirmó que la decisión permite “dejar en evidencia la gravedad del abandono” y volvió a cuestionar la “desidia nacional” que, según sostuvo, pone “vidas humanas en riesgo”. El funcionario agregó que el propio Estado nacional reconoció que en los últimos dos años “no ejecutó obras sustanciales” en la traza.
En paralelo, Nación ya había contestado la demanda a través de su apoderado, Enrique Palmieri, quien cuestionó la legitimidad de algunos de los firmantes –como cámaras empresarias y la Defensoría del Pueblo de Río Negro– y buscó despegar a la Secretaría de Transporte del reclamo, apuntando que la responsabilidad recae en Vialidad Nacional.
En cuanto al fondo, el escrito de Vialidad detalló que existió un contrato de conservación mejorativa entre la Ruta 22 y Catriel, adjudicado a la empresa Luciano S.A., pero que fue neutralizado en octubre de 2023 tras un avance de apenas 10%. También mencionó trabajos de bacheo, sellado de fisuras, desmalezamiento y señalización, aunque admitió que son insuficientes para el grado de deterioro.
El organismo enumeró además proyectos en carpeta: un plan definitivo de reconstrucción de calzada en el tramo entre Cipolletti y el límite con La Pampa –cuyo primer intento de licitación fracasó en abril de 2024–, y un proyecto preliminar para un paso bajo nivel en el cruce ferroviario de Cipolletti. No obstante, subrayó que “el Estado Nacional tiene discrecionalidad en la asignación de recursos presupuestarios” y que ordenar obras por vía judicial sería un “entrometimiento en cuestiones técnicas del Poder Administrador”.
El expediente seguirá en el Juzgado Federal de Roca, donde el juez Greca deberá definir, tras el reconocimiento judicial, si corresponde dictar medidas cautelares como el bacheo provisorio, señalización inmediata y un plan de obras con informes periódicos. El Gobierno nacional ya advirtió que, en caso de un fallo adverso, podría llevar la discusión a la Corte Suprema de Justicia.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.