TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Cultivar el pensamiento: la UNCo abre el debate sobre agricultura, agua e hidrocarburos

Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.

REGIONALES01/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
7887ac3c-abb6-4d9d-ae39-6e13297425e4

Bajo el título “Semana de Estudio y Reflexión: Agricultura, Agua e Hidrocarburos”, se desarrollará una serie de encuentros abiertos y gratuitos que buscan articular saberes, experiencias y desafíos en torno a tres ejes estratégicos para la región.

La iniciativa, que se extiende a lo largo de cuatro jornadas, está dirigida a estudiantes, docentes, profesionales, organizaciones sociales y ciudadanía en general. Cada fecha propone un abordaje específico, con énfasis en la intersección entre prácticas agrícolas, gestión del agua y explotación hidrocarburífera, en un contexto donde el diálogo entre ciencia y comunidad resulta urgente y necesario.

Desde la organización destacan que la participación puede ser tanto en la jornada de incumbencia como en el ciclo completo, permitiendo una flexibilidad que favorece el intercambio plural. “Queremos que esta semana sea un espacio de escucha activa, reflexión crítica y construcción colectiva de conocimiento”, expresaron desde la coordinación académica.

La UNCo reafirma así su rol como institución que no solo forma profesionales, sino que también promueve el pensamiento complejo y el debate informado sobre los grandes temas que atraviesan la vida cotidiana y el desarrollo regional. En tiempos donde el agua se vuelve recurso estratégico, la agricultura enfrenta desafíos de sostenibilidad y los hidrocarburos generan controversias, esta propuesta se presenta como una oportunidad para repensar modelos, prácticas y políticas públicas.

Para más información e inscripciones, se puede escribir a: [email protected]

Para la actividad del 9/9 debe inscribirse ingresando al link: https://forms.gle/C7ZnEFowMwF9MLbn6

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.