Neuquén presente en la feria internacional más importante de la minería argentina

ENERGÍA16/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (99)

Cormine participará por primera vez de ArMinera, junto a G&P y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en una agenda estratégica que proyecta al sector minero provincial en el escenario nacional e internacional.

Del 20 al 22 de mayo, la Provincia del Neuquén formará parte de ArMinera 2025, la exposición internacional de minería más relevante del país, que se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. Será la primera participación institucional de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén S.E. (Cormine) en una feria de estas características, acompañada por Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP) y el ministerio de Energía y Recursos Naturales.

Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, ArMinera 2025 reunirá a más de 400 expositores de 17 países, con una agenda intensa de actividades, foros y espacios de vinculación que convocarán a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la tecnología, el desarrollo sustentable y las políticas públicas.

El stand institucional de Neuquén representará una oportunidad estratégica para mostrar el potencial geológico de la provincia, los avances en materia de exploración y aprovechamiento de minerales y la decisión política de fortalecer un desarrollo minero sustentable, diversificado y con enfoque federal.

La presencia neuquina en ArMinera también busca fomentar nuevas alianzas público-privadas, atraer inversiones y visibilizar el trabajo técnico, regulatorio y de planificación que se viene llevando adelante desde el Estado provincial, a través de sus organismos especializados.

La feria abrirá sus puertas todos los días de 13 a 20 (con actividades especiales desde las 9) y contará con la presencia de autoridades nacionales, embajadas, cámaras empresariales, referentes de organismos multilaterales y representantes de las provincias mineras, que expondrán sus estrategias y oportunidades ante el escenario global de la industria.

La inauguración oficial se realizará el miércoles 21 de mayo a las 18 en la Sala Plenaria del Pabellón Rojo.

md (100)

 
 

Te puede interesar
MARIN YPF 2

YPF y Eni aceleran Argentina LNG: la llave para que Vaca Muerta ingrese al mapa mundial del gas licuado

Neuquén Noticias
ENERGÍA08/06/2025

La petrolera estatal y la italiana firmaron en Roma un acuerdo que fija la hoja de ruta para tomar la decisión final de inversión antes de fin de año. El proyecto, basado en dos unidades flotantes que producirán 12 millones de toneladas anuales de GNL, ubica a la Argentina en la carrera para abastecer a un mercado global sediento de diversificación energética.

Cervi-Thumbnail

Pablo Cervi: “Vaca Muerta no puede ser una oportunidad perdida”

NeuquenNews
ENERGÍA01/06/2025

El diputado nacional Pablo Cervi analizó el presente y futuro de Vaca Muerta con una mirada crítica sobre la falta de planificación provincial, el rol del Estado, la presión fiscal, la formación de capital humano y los pasivos ambientales. “Hoy el desarrollo está concentrado, no derrama. Y lo que no se planifica, se paga caro”, advirtió.

vista-electrificacionwebp

Advierten sobre el colapso del suministro eléctrico en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/06/2025

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Lo más visto