INVIERNO 1100x100

Formación para la inclusión y la empleabilidad: 84 neuquinos recibieron certificados en capacitaciones gratuitas de CALF

La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.

REGIONALES19/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Carina SaavedraReferente del ISAC

En un contexto en el que la formación laboral se vuelve cada vez más importante, la cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), realizó la entrega de certificados a 84 estudiantes que completaron los trayectos de capacitación correspondientes al primer cuatrimestre del año .

Se trata de cursos totalmente gratuitos, pensados para facilitar el acceso al conocimiento y la empleabilidad de quienes no pueden afrontar capacitaciones privadas. Las propuestas abarcaron desde electricidad domiciliaria e industrial hasta áreas más innovadoras como inteligencia artificial, sistemas solares fotovoltaicos, liquidación de sueldos e informática aplicada a la gestión.

Carina Saavedra, referente del ISAC, destacó que el balance es “riquísimo” y que cada entrega de certificados se vive como “una fiesta”. Además, señaló que los cursos no solo forman a los estudiantes en lo técnico, sino que abren oportunidades reales de inserción laboral: muchos egresados ya consiguieron empleo en empresas locales o conformaron pequeños emprendimientos a partir de lo aprendido.

Otro punto relevante es la inclusión de mujeres en trayectos tradicionalmente masculinizados, como electricidad. Algunas buscan independencia para resolver tareas en el hogar, mientras que otras ya proyectan una salida laboral en este rubro.

La cooperativa no solo brinda formación, sino que también realiza un seguimiento de los egresados, recomendando a los más destacados para cubrir puestos en empresas y comercios locales. En palabras de Saavedra, “la inversión de CALF es como sembrar: las semillas son los estudiantes y la cosecha se ve cuando consiguen trabajo y mejoran sus condiciones de vida”.

WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.34WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.42WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.43WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.46 (1)WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.46WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.47WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.30.48WhatsApp Image 2025-08-14 at 12.31.12

 

Te puede interesar
Lo más visto