
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
El icónico servicio de mensajería y llamadas que revolucionó la comunicación digital deja de funcionar oficialmente, en medio del auge de nuevas plataformas como Teams y Zoom.
TECNOLOGÍA06/05/2025La empresa tecnológica Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype, la histórica aplicación de mensajería de texto, llamadas y videollamadas, que marcó una era en la comunicación digital. La decisión, efectiva desde este lunes, pone fin a más de 20 años de servicio, en los que la plataforma fue pionera en conectar personas de todo el mundo a través de internet.
Lanzada en 2003 por un grupo de desarrolladores europeos, Skype fue adquirida por Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares. Durante años, fue una de las herramientas más utilizadas tanto a nivel personal como profesional, especialmente en la década de 2010, donde llegó a registrar más de 300 millones de usuarios activos mensuales.
Sin embargo, la irrupción de nuevas plataformas como Zoom, Google Meet y el propio Microsoft Teams fue restando terreno a Skype, que comenzó a ser percibida como una tecnología desactualizada frente a las nuevas demandas de conectividad, integración y funcionalidades.
Microsoft había comenzado desde hace varios años un proceso de integración de muchas de las funciones de Skype en Teams, su plataforma estrella para entornos laborales y educativos, promovida intensamente durante la pandemia de COVID-19. Con este movimiento, la compañía busca consolidar su ecosistema de comunicación digital bajo una sola marca, más competitiva y enfocada al presente.
Aunque no se ha informado si habrá una migración automatizada de datos o contactos hacia otras plataformas, desde Microsoft recomendaron a los usuarios que respalden su información y exploren alternativas dentro de su suite de productos.
El cierre de Skype representa un símbolo del cambio de era en las tecnologías de comunicación, donde la rapidez de adopción, la integración con servicios en la nube y las capacidades colaborativas se imponen sobre las aplicaciones tradicionales.
Fuente: Agencia EFE
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Llega el Episodio II del hackatón que impulsa la creatividad tecnológica con impacto social y ambiental. Será gratuito, híbrido y con mentorías de alto nivel. Ya están abiertas las inscripciones.
La iniciativa, que busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial para los argentinos, cuenta con el respaldo de empresas líderes
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio
Lo advierte un estudio de la creadora de ChatGPT ante el aumento en su uso. Los efectos incluyen exceso de preocupación y abstinencia, delegándole experiencias y acciones. Los riesgo de humanizarla. Hasta la consideran "un amigo". Quienes interactuaron con ChatGPT por mensaje de texto mostraron más señales afectivas en las conversaciones que los usuarios de voz
Ahora puedes crear vídeos con IA a través de Gemini gracias a la integración de Veo 2. Eso sí, con algunas limitaciones
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.