INVIERNO 1100x100

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

TECNOLOGÍA31/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Meta Ws

La Autoridad Italiana de Competencia (AGCM) dijo que Meta decidió en marzo de 2025 preinstalar su servicio de inteligencia artificial en WhatsApp, dando a la herramienta de IA una posición destacada dentro de la interfaz de la aplicación, incluyendo la integración en la barra de búsqueda. Los funcionarios realizaron inspecciones en las oficinas de Meta en Italia el martes junto con la Policía Financiera.

Alegaciones de Abuso de Posición Dominante

Los reguladores argumentan que, al emparejar Meta AI con WhatsApp, la compañía parece estar dirigiendo a su base de usuarios hacia el mercado de la IA "no a través de la competencia basada en el mérito, sino 'obligando' a los usuarios a aceptar la disponibilidad de dos servicios distintos". La autoridad advirtió que los usuarios podrían quedar "atrapados" o volverse funcionalmente dependientes de Meta AI, a medida que las respuestas del servicio se vuelvan cada vez más útiles y relevantes con el tiempo.

La integración permite que Meta potencialmente gane usuarios para sus servicios de IA no por competencia justa con otros proveedores de IA, sino imponiendo sus funciones a los usuarios existentes de WhatsApp. Actualmente, no hay forma de eliminar o desactivar completamente la función Meta AI en WhatsApp, aunque no se requiere que los usuarios utilicen activamente el servicio.

Meta-AI

Coordinación Regulatoria Europea

La investigación se está llevando a cabo en estrecha cooperación con el departamento de competencia de la Comisión Europea. Esta investigación se suma a los crecientes desafíos regulatorios de Meta en Europa, donde la empresa ha enfrentado un escrutinio por su cumplimiento con la Ley de Mercados Digitales y recientemente se negó a firmar el código voluntario de buenas prácticas de la UE para la IA de propósito general.

Las empresas que se consideren que han infringido las normas de competencia de la UE al abusar de una posición dominante pueden enfrentarse a multas de hasta el 10% de su facturación mundial. Meta defendió su integración de IA, y un portavoz declaró: "Ofrecer acceso gratuito a nuestras funciones de IA en WhatsApp les da a millones de italianos la posibilidad de usar IA en un lugar que ya conocen, en el que confían y que comprenden".

La empresa afirmó que está cooperando plenamente con la Autoridad de Competencia Italiana mientras avanza la investigación.

Te puede interesar
Japan-1

Japón rompe el récord de velocidad de internet

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/07/2025

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.