Banner pauta (1100 x 100 px)

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

TECNOLOGÍA31/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Meta Ws

La Autoridad Italiana de Competencia (AGCM) dijo que Meta decidió en marzo de 2025 preinstalar su servicio de inteligencia artificial en WhatsApp, dando a la herramienta de IA una posición destacada dentro de la interfaz de la aplicación, incluyendo la integración en la barra de búsqueda. Los funcionarios realizaron inspecciones en las oficinas de Meta en Italia el martes junto con la Policía Financiera.

Alegaciones de Abuso de Posición Dominante

Los reguladores argumentan que, al emparejar Meta AI con WhatsApp, la compañía parece estar dirigiendo a su base de usuarios hacia el mercado de la IA "no a través de la competencia basada en el mérito, sino 'obligando' a los usuarios a aceptar la disponibilidad de dos servicios distintos". La autoridad advirtió que los usuarios podrían quedar "atrapados" o volverse funcionalmente dependientes de Meta AI, a medida que las respuestas del servicio se vuelvan cada vez más útiles y relevantes con el tiempo.

La integración permite que Meta potencialmente gane usuarios para sus servicios de IA no por competencia justa con otros proveedores de IA, sino imponiendo sus funciones a los usuarios existentes de WhatsApp. Actualmente, no hay forma de eliminar o desactivar completamente la función Meta AI en WhatsApp, aunque no se requiere que los usuarios utilicen activamente el servicio.

Meta-AI

Coordinación Regulatoria Europea

La investigación se está llevando a cabo en estrecha cooperación con el departamento de competencia de la Comisión Europea. Esta investigación se suma a los crecientes desafíos regulatorios de Meta en Europa, donde la empresa ha enfrentado un escrutinio por su cumplimiento con la Ley de Mercados Digitales y recientemente se negó a firmar el código voluntario de buenas prácticas de la UE para la IA de propósito general.

Las empresas que se consideren que han infringido las normas de competencia de la UE al abusar de una posición dominante pueden enfrentarse a multas de hasta el 10% de su facturación mundial. Meta defendió su integración de IA, y un portavoz declaró: "Ofrecer acceso gratuito a nuestras funciones de IA en WhatsApp les da a millones de italianos la posibilidad de usar IA en un lugar que ya conocen, en el que confían y que comprenden".

La empresa afirmó que está cooperando plenamente con la Autoridad de Competencia Italiana mientras avanza la investigación.

Te puede interesar
Japan-1

Japón rompe el récord de velocidad de internet

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/07/2025

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?