Brindarán taller sobre periodismo y trata de personas

El Ministerio de Gobierno informó que este martes se realizará un taller de periodismo y trata de personas, destinado a periodistas, trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación, así como a estudiantes de la carrera.

REGIONALES21/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
md (64)

La capacitación, que tendrá lugar el martes 22 de abril de 8.30 a 13 horas en el Auditorio del BPN (calle Independencia, Neuquén capital), estará a cargo de Verónica Toller, directora operativa del Comité Ejecutivo Nacional para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. La organización corre por cuenta de la delegada de la Patagonia Norte del Comité Ejecutivo, Carolina Rambeaud, y el Centro de Atención a la Víctima (CAV) del Ministerio de Gobierno.

El objetivo es impartir conocimientos técnicos sobre el delito de trata de personas, así como conceptos y principios vinculados a la asistencia y protección de las víctimas. “Buscamos que las personas vinculadas a la comunicación puedan asimilar conocimientos técnicos adecuados, que luego podrán aplicar en el desarrollo de sus actividades, principalmente en la difusión de noticias relacionadas a la trata de personas y la concientización y prevención de este delito”, indicó Carolina Luzuriaga del CAV Neuquén.

Magnitud del problema en Argentina

En 2023 la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) recibió 1.941 denuncias a través de la Línea 145, de las cuales el 43,6% (846 casos) correspondieron a posible explotación sexual, el 24,1% (468 casos) a explotación laboral y un 9,3% (180 casos) a captación o oferta laboral engañosa.

Hasta noviembre de 2023, PROTEX contabilizó 2.564 víctimas en sentencias judiciales condenatorias por trata de personas.

Desde su creación en 2008, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata ha asistido a casi 20.000 personas.

Según un estudio nacional basado en encuestas poblacionales (julio 2022‑marzo 2023), la prevalencia estimada de personas sometidas a algún tipo de explotación en los últimos cinco años es de 1,55 por cada mil habitantes.

Marco normativo e instrumentos internacionales

Argentina ratificó el “Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños (Protocolo de Palermo) mediante la Ley 25.632, sancionada el 1 de agosto de 2002 y promulgada el 29 de agosto de 2002; el instrumento fue formalmente ratificado el 19 de noviembre de 2002.

La Ley 26.364 (2008) tipifica la trata de personas y establece penas de cuatro a quince años de prisión, según agravantes como la edad de la víctima y el uso de engaño o violencia.

La Ley 26.842 (2012) refuerza la protección a las víctimas, garantizando su no punibilidad por delitos cometidos como consecuencia de su situación de trata y ampliando los derechos de asistencia, reparación y acceso a la justicia.

Temario del taller

Entre otros contenidos, la jornada abordará:

  • El rol de los comunicadores en la prevención y visibilización del delito.
  • Análisis de las leyes nacionales N° 26.364 y N° 26.842.
  • Principales acuerdos internacionales y el Protocolo de Palermo.
  • Funcionamiento de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
  • Competencias del Consejo Federal y de los organismos provinciales.

Verónica Toller, reconocida periodista de investigación y especialista en derechos humanos, lidera desde su rol en el Comité Ejecutivo Nacional iniciativas académicas y sociales en toda América Latina, aportando una visión integral para el tratamiento periodístico de este delito.

Ha capacitado a fiscales, fuerzas de seguridad y organizaciones en varios países, y ha sido premiada por su labor periodística a nivel internacional. Además, es autora de libros y docente en temas vinculados a la trata, violencia y derechos humanos en universidades de Argentina, Uruguay, Brasil y México.

Este taller representa una oportunidad única para fortalecer el abordaje profesional de un fenómeno clandestino que, a pesar de sus dimensiones constatadas por estadísticas oficiales y estudios académicos, sigue presentando altos niveles de subregistro y violencia oculta.

 
Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando al siguiente link: https://forms.gle/SdGxxS6vt3q3tJLz8 

Fuente: neuqueninforma.gob.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 20 de abril de 2025 🐅🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/04/2025

Energía del día: Tigre de Madera (Jia Yin). La Madera potencia el crecimiento, la expansión de ideas, el idealismo y la conexión con la naturaleza. El Tigre agrega impulso, coraje y dinamismo. Es un día enérgico, activo y lleno de motivación para avanzar en proyectos nuevos, tomar decisiones importantes o defender tus valores. También puede traer cierta impaciencia o impulsividad si no se regula.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 21 de abril de 2025 🐇🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/04/2025

Energía del día: Conejo de Madera (Yi Mao). Día cargado de sensibilidad, diplomacia, creatividad y refinamiento. La Madera estimula el crecimiento, la planificación a largo plazo y la apertura al diálogo. El Conejo aporta amabilidad, intuición y búsqueda de armonía. Ideal para resolver conflictos con tacto, desarrollar ideas artísticas o reordenar prioridades personales. Pero también puede traer evasión o exceso de sensibilidad si no se ancla la energía.

images (14)

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/04/2025

El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.