TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Sabías que la provincia de Neuquén fue creada oficialmente el 15 de junio de 1955?

El 15 de junio de 1955, el Congreso Nacional sancionó la Ley N.º 14.408 y transformó al Territorio Nacional del Neuquén en una provincia autónoma. ¿Qué significó este hito político para la historia neuquina? ¿Cómo se consolidó su identidad y cuál fue su impacto institucional y económico?

DE NUESTRA REDACCIÓN20/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Lanín1
Volcán Lanín

El 15 de junio de 1955, una fecha clave en la historia del país marcó un antes y un después para la región patagónica: el Congreso de la Nación sancionó la Ley N.º 14.408, que dio nacimiento a la provincia del Neuquén, junto con otras jurisdicciones hasta entonces territorios nacionales. A partir de allí, Neuquén dejó de depender del Poder Ejecutivo Nacional y comenzó su camino como una provincia con autonomía política, económica y administrativa.

Del territorio al autogobierno

Neuquén había sido constituido como territorio nacional en 1884, luego de la campaña militar denominada “Conquista del Desierto”. Durante más de siete décadas, fue administrado por gobernadores designados desde Buenos Aires y no contaba con legislatura, justicia local ni representación plena en el Congreso.

La sanción de la Ley 14.408 cambió radicalmente ese esquema. Entre otras disposiciones, estableció:

  • La creación formal de la provincia del Neuquén;
  • La convocatoria a una Convención Constituyente para redactar su propia Constitución;
  • El establecimiento de elecciones provinciales y un gobierno autónomo;
  • La definición de sus límites territoriales y representación nacional.

Fechas fundamentales

El proceso de provincialización se extendió por varios años hasta concretarse plenamente:

  • 15 de junio de 1955: sanción de la ley.
  • 28 de noviembre de 1957: se aprueba la primera Constitución provincial.
  • 1958: se celebran las primeras elecciones y Ángel Edelman se convierte en el primer gobernador constitucional.

Autonomía y desarrollo

A partir de ese momento, Neuquén pudo ejercer el derecho a organizar su sistema institucional: elegir sus propias autoridades, crear leyes, administrar justicia, recursos naturales y planificar su desarrollo económico.

Ese desarrollo no tardaría en llegar. A la tradicional actividad ganadera y frutícola del Alto Valle, se sumó el impulso de la energía:

  • En 1918 ya se había descubierto petróleo en Plaza Huincul, pero con la provincialización comenzó una administración más directa sobre los recursos.
  • En Loma La Lata y posteriormente en Vaca Muerta, se consolidó una de las cuencas hidrocarburíferas más importantes del mundo.
  • El sistema de represas hidroeléctricas como El Chocón, Piedra del Águila y Alicurá convirtió a Neuquén en un nodo energético central para el país.

Muticia

Identidad e institucionalidad

Junto con la autonomía política, emergió una identidad provincial fuerte. Se definió el escudo de la provincia, se adoptó como flor emblemática a la mutisia y se comenzaron a diseñar políticas públicas orientadas a fortalecer lo local, tanto en lo educativo como en lo cultural.

La Constitución de 1957, aún vigente con reformas, estableció los pilares de un modelo institucional que sigue distinguiendo a Neuquén: respeto al sistema democrático, reconocimiento de los pueblos originarios, y el desarrollo sostenible de sus recursos.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.