TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Sabías que la provincia de Neuquén fue creada oficialmente el 15 de junio de 1955?

El 15 de junio de 1955, el Congreso Nacional sancionó la Ley N.º 14.408 y transformó al Territorio Nacional del Neuquén en una provincia autónoma. ¿Qué significó este hito político para la historia neuquina? ¿Cómo se consolidó su identidad y cuál fue su impacto institucional y económico?

DE NUESTRA REDACCIÓN20/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Lanín1
Volcán Lanín

El 15 de junio de 1955, una fecha clave en la historia del país marcó un antes y un después para la región patagónica: el Congreso de la Nación sancionó la Ley N.º 14.408, que dio nacimiento a la provincia del Neuquén, junto con otras jurisdicciones hasta entonces territorios nacionales. A partir de allí, Neuquén dejó de depender del Poder Ejecutivo Nacional y comenzó su camino como una provincia con autonomía política, económica y administrativa.

Del territorio al autogobierno

Neuquén había sido constituido como territorio nacional en 1884, luego de la campaña militar denominada “Conquista del Desierto”. Durante más de siete décadas, fue administrado por gobernadores designados desde Buenos Aires y no contaba con legislatura, justicia local ni representación plena en el Congreso.

La sanción de la Ley 14.408 cambió radicalmente ese esquema. Entre otras disposiciones, estableció:

  • La creación formal de la provincia del Neuquén;
  • La convocatoria a una Convención Constituyente para redactar su propia Constitución;
  • El establecimiento de elecciones provinciales y un gobierno autónomo;
  • La definición de sus límites territoriales y representación nacional.

Fechas fundamentales

El proceso de provincialización se extendió por varios años hasta concretarse plenamente:

  • 15 de junio de 1955: sanción de la ley.
  • 28 de noviembre de 1957: se aprueba la primera Constitución provincial.
  • 1958: se celebran las primeras elecciones y Ángel Edelman se convierte en el primer gobernador constitucional.

Autonomía y desarrollo

A partir de ese momento, Neuquén pudo ejercer el derecho a organizar su sistema institucional: elegir sus propias autoridades, crear leyes, administrar justicia, recursos naturales y planificar su desarrollo económico.

Ese desarrollo no tardaría en llegar. A la tradicional actividad ganadera y frutícola del Alto Valle, se sumó el impulso de la energía:

  • En 1918 ya se había descubierto petróleo en Plaza Huincul, pero con la provincialización comenzó una administración más directa sobre los recursos.
  • En Loma La Lata y posteriormente en Vaca Muerta, se consolidó una de las cuencas hidrocarburíferas más importantes del mundo.
  • El sistema de represas hidroeléctricas como El Chocón, Piedra del Águila y Alicurá convirtió a Neuquén en un nodo energético central para el país.

Muticia

Identidad e institucionalidad

Junto con la autonomía política, emergió una identidad provincial fuerte. Se definió el escudo de la provincia, se adoptó como flor emblemática a la mutisia y se comenzaron a diseñar políticas públicas orientadas a fortalecer lo local, tanto en lo educativo como en lo cultural.

La Constitución de 1957, aún vigente con reformas, estableció los pilares de un modelo institucional que sigue distinguiendo a Neuquén: respeto al sistema democrático, reconocimiento de los pueblos originarios, y el desarrollo sostenible de sus recursos.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.