TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Agricultura solidaria: Nueva producción de verduras en la Facultad de Ciencias Agrarias llega a los comedores universitarios

Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica

REGIONALES16/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
491842359_1168900005026073_691400782448968601_n-768x462

Este esfuerzo, liderado por las cátedras de Horticultura y Taller Agrícola, junto a estudiantes, docentes y personal de apoyo, ha logrado consolidarse como un modelo ejemplar de integración y responsabilidad comunitaria.

 En el cuadro 8 de la chacra perteneciente a la FaCA, se llevan a cabo cultivos de variedades hortícolas que, gracias a un trabajo arduo y sostenido iniciado el año pasado, ahora dan frutos excepcionales. En esta ocasión, los protagonistas han sido los zapallos, fruto de un proceso que incluye desde la producción inicial de plantines, pasando por el monitoreo constante, hasta el detallado relevamiento del crecimiento y desarrollo de los cultivos.

491831659_1168900165026057_1648326926359059075_n

El objetivo principal de este proyecto es garantizar la incorporación de alimentos frescos y de calidad en los menús de la comunidad universitaria, promoviendo al mismo tiempo prácticas agrícolas responsables y sostenibles. A través de esta iniciativa, la UNCo no solo asegura la alimentación de sus estudiantes y trabajadores, sino que también fomenta una relación más profunda con el entorno agrícola y la formación práctica de sus futuros profesionales.

Este logro no sería posible sin el esfuerzo colectivo de los docentes, estudiantes y personal no docente de la chacra, junto con los equipos del comedor de la FaCA y de la UNCo central. El compromiso de cada uno de los participantes refleja el espíritu solidario y la visión de progreso que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue.

 En este contexto, las actividades en la chacra no solo representan un avance académico, sino también un puente hacia la responsabilidad social. El proyecto de abastecimiento reafirma la capacidad de la universidad para integrar conocimientos con acciones concretas que impacten positivamente en la vida cotidiana de su comunidad.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo nos recuerda que la verdadera enseñanza no se limita al aula, sino que florece en el campo, en la interacción con la tierra y en la construcción de un futuro más sostenible para todos. Este es un ejemplo brillante de cómo la educación y la agricultura pueden unirse para generar beneficios tangibles y duraderos.
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.