INVIERNO 1100x100

Ideologías, pragmatismo y la necesidad de mirar con otros ojos

En un tiempo donde las palabras parecen valer más que los hechos, conviene recordar que los discursos no gobiernan. Gobiernan las decisiones.

DE NUESTRA REDACCIÓN13/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
izquierda-derecha-1024x508

Durante décadas, buena parte de la vida política y social se organizó en torno a una distinción sencilla -pero poderosa- : izquierda y derecha. La identidad ideológica no sólo agrupaba partidos o líderes, también funcionaba como brújula moral y guía para interpretar el mundo. Ser de izquierda era defender al pueblo, al trabajador, a lo público. Ser de derecha implicaba priorizar el orden, el mercado, la tradición. Cada quien sabía (o creía saber) de qué lado estaba.

Sin embargo, esa brújula hoy gira sin norte claro. En tiempos donde el pragmatismo parece gobernarlo todo, las viejas categorías se tambalean. Líderes que se autodefinen como “liberales” proclaman la libertad mientras concentran poder. Otros, que se dicen “progresistas”, gestionan con lógicas empresariales. El juego se volvió más complejo: los símbolos siguen allí, pero muchas veces no tienen correlato con las decisiones concretas.

Este corrimiento no es casual. La política, presionada por la inmediatez, el marketing y la competencia permanente por la atención pública, se volvió cada vez más performativa. Importa más lo que se dice que lo que se hace. Las etiquetas ideológicas sobreviven como marcas: útiles para captar fidelidades, pero muchas veces vacías de contenido.

¿Qué implica hoy ser de derecha o de izquierda? ¿Lo define el discurso o las políticas efectivas? ¿Una figura que reduce impuestos a los ricos y recorta derechos sociales, pero defiende la "diversidad", es progresista? ¿Un líder que invoca la "soberanía nacional" mientras entrega recursos estratégicos a grandes corporaciones extranjeras, es nacionalista?

No se trata de negar las ideologías. Al contrario: son necesarias para dotar de sentido a la acción colectiva. Pero sí de advertir cómo el uso superficial de esas categorías puede anestesiar el juicio crítico. Cuando el lenguaje reemplaza a los hechos, corremos el riesgo de ser gobernados por ilusiones.

La clave, hoy más que nunca, es mirar las acciones. Observar qué hacen los dirigentes, más allá de lo que declaman. Cómo votan, qué decisiones toman, a quién benefician y a quién perjudican. Es allí donde se revela la verdadera ideología. No en los slogans, sino en los presupuestos. No en los discursos de campaña, sino en los decretos firmados.

También es vital abstraerse del ruido. La política moderna —amplificada por redes sociales y medios de comunicación— produce una catarata constante de enojos, épicas vacías y falsas oposiciones. Muchas veces, este ruido está diseñado para confundir, para dividir, para evitar que se pregunten las cosas importantes. ¿Quién se beneficia? ¿Qué intereses se están defendiendo?

El pragmatismo, en sí mismo, no es algo negativo. Puede ser sinónimo de sentido común, de capacidad de adaptación. Pero cuando se convierte en cinismo, en falta de principios, en gestión sin alma, deja de ser una herramienta para volverse un peligro. Porque entonces ya no hay límites: todo vale si sirve para sostener el poder.

Por eso, más que izquierdas o derechas, necesitamos lucidez. Una ciudadanía que no se deje seducir por relatos fáciles, que no se atrinchere en identidades prestadas, que se atreva a evaluar a sus dirigentes por lo que hacen. Necesitamos pensamiento crítico, no devoción. Observación rigurosa, no fe partidaria.

Las ideologías no están muertas. Pero para que sigan vivas, deben ser honestas. Coherentes. Y sobre todo, útiles para construir una sociedad más justa, más libre, más humana. Lo demás -lo puramente discursivo, lo marketinero, lo que cambia de camiseta según el rating- es solo escenografía. 

Te puede interesar
1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.