Ideologías, pragmatismo y la necesidad de mirar con otros ojos

En un tiempo donde las palabras parecen valer más que los hechos, conviene recordar que los discursos no gobiernan. Gobiernan las decisiones.

DE NUESTRA REDACCIÓN13/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
izquierda-derecha-1024x508

Durante décadas, buena parte de la vida política y social se organizó en torno a una distinción sencilla -pero poderosa- : izquierda y derecha. La identidad ideológica no sólo agrupaba partidos o líderes, también funcionaba como brújula moral y guía para interpretar el mundo. Ser de izquierda era defender al pueblo, al trabajador, a lo público. Ser de derecha implicaba priorizar el orden, el mercado, la tradición. Cada quien sabía (o creía saber) de qué lado estaba.

Sin embargo, esa brújula hoy gira sin norte claro. En tiempos donde el pragmatismo parece gobernarlo todo, las viejas categorías se tambalean. Líderes que se autodefinen como “liberales” proclaman la libertad mientras concentran poder. Otros, que se dicen “progresistas”, gestionan con lógicas empresariales. El juego se volvió más complejo: los símbolos siguen allí, pero muchas veces no tienen correlato con las decisiones concretas.

Este corrimiento no es casual. La política, presionada por la inmediatez, el marketing y la competencia permanente por la atención pública, se volvió cada vez más performativa. Importa más lo que se dice que lo que se hace. Las etiquetas ideológicas sobreviven como marcas: útiles para captar fidelidades, pero muchas veces vacías de contenido.

¿Qué implica hoy ser de derecha o de izquierda? ¿Lo define el discurso o las políticas efectivas? ¿Una figura que reduce impuestos a los ricos y recorta derechos sociales, pero defiende la "diversidad", es progresista? ¿Un líder que invoca la "soberanía nacional" mientras entrega recursos estratégicos a grandes corporaciones extranjeras, es nacionalista?

No se trata de negar las ideologías. Al contrario: son necesarias para dotar de sentido a la acción colectiva. Pero sí de advertir cómo el uso superficial de esas categorías puede anestesiar el juicio crítico. Cuando el lenguaje reemplaza a los hechos, corremos el riesgo de ser gobernados por ilusiones.

La clave, hoy más que nunca, es mirar las acciones. Observar qué hacen los dirigentes, más allá de lo que declaman. Cómo votan, qué decisiones toman, a quién benefician y a quién perjudican. Es allí donde se revela la verdadera ideología. No en los slogans, sino en los presupuestos. No en los discursos de campaña, sino en los decretos firmados.

También es vital abstraerse del ruido. La política moderna —amplificada por redes sociales y medios de comunicación— produce una catarata constante de enojos, épicas vacías y falsas oposiciones. Muchas veces, este ruido está diseñado para confundir, para dividir, para evitar que se pregunten las cosas importantes. ¿Quién se beneficia? ¿Qué intereses se están defendiendo?

El pragmatismo, en sí mismo, no es algo negativo. Puede ser sinónimo de sentido común, de capacidad de adaptación. Pero cuando se convierte en cinismo, en falta de principios, en gestión sin alma, deja de ser una herramienta para volverse un peligro. Porque entonces ya no hay límites: todo vale si sirve para sostener el poder.

Por eso, más que izquierdas o derechas, necesitamos lucidez. Una ciudadanía que no se deje seducir por relatos fáciles, que no se atrinchere en identidades prestadas, que se atreva a evaluar a sus dirigentes por lo que hacen. Necesitamos pensamiento crítico, no devoción. Observación rigurosa, no fe partidaria.

Las ideologías no están muertas. Pero para que sigan vivas, deben ser honestas. Coherentes. Y sobre todo, útiles para construir una sociedad más justa, más libre, más humana. Lo demás -lo puramente discursivo, lo marketinero, lo que cambia de camiseta según el rating- es solo escenografía. 

Te puede interesar
2602parque-1134397

¿Sabías que la zona de Neuquén está habitada por el hombre desde hace más de 17 mil años?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/04/2025

Mucho antes de la llegada de los españoles, de la Campaña del Desierto y de la fundación de ciudades, la actual provincia del Neuquén ya era habitada por grupos humanos. Investigaciones arqueológicas indican presencia humana en la región desde hace más de 17.000 años, una antigüedad que la convierte en uno de los asentamientos más antiguos del territorio argentino.

uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.

hombre-ocultando-mascaras-1024x683

Semana Santa: ¿Rituales vacíos o camino a la transformación?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.