Confirman los 300 despidos de petroleros en Chubut y ofrecen su traslado a Vaca Muerta

Se trata de una empresa de servicios petroleros que está reduciendo su presencia en Neuquén

ENERGÍA25/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-731913_769606_5050

La segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la Secretaría de Trabajo de Chubut, Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado cerró con la confirmación de aproximadamente 300 despidos. La empresa de servicios petroleros, que está reduciendo su presencia en la provincia, les propuso a los trabajadores afectados la posibilidad de ser trasladados a sus operaciones en Vaca Muerta.

El representante gremial, Jorge "Loma" Ávila, confirmó en diálogo con Canal 2 de Caleta Olivia la posibilidad de hacer trasladados a Vaca Muerta: "Lo están ofreciendo, pero eso ya depende de los trabajadores. Nosotros no le podemos cortar la posibilidad de trabajo a nadie".

f768x1-790925_791052_5050

La medida se enmarca en la reestructuración de la compañía, que busca concentrar su actividad en la formación de hidrocarburos no convencionales en Neuquén. Según informaron desde el sindicato, los trabajadores recibirán la indemnización completa y los pagos pendientes por francos trabajados. En total, 140 operarios corresponden al convenio del Sindicato de Petroleros Privados, mientras que 170 pertenecen al Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral. 

Los despidos fueron anunciados la noche del 19 de febrero. Al día siguiente, los trabajadores realizaron una concentración en la sede de la empresa en Comodoro Rivadavia, mientras que el gremio presentó un reclamo formal ante la Secretaría de Trabajo, lo que llevó al dictado de la conciliación obligatoria. Sin embargo, tras las negociaciones, se confirmó que las desvinculaciones seguirán adelante.  

Entre las alternativas planteadas, la empresa ofreció la posibilidad de que los operarios continúen trabajando en Neuquén, aunque la decisión final queda en manos de cada trabajador. Además, se establecieron distintos acuerdos de indemnización para los empleados cercanos a la jubilación, quienes recibirán un 120% de su liquidación final.  

Mientras tanto, la incertidumbre sigue en otros yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge. Desde el sindicato advirtieron que YPF mantendrá su presencia en la región hasta fin de año, aunque la situación de los trabajadores sigue siendo incierta.

minutoneuquen

Te puede interesar
Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.