Revolución Sustentable: Transformando residuos de la industria frutícola en ingredientes funcionales

En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, el avance de las agroindustrias genera más de 360.000 toneladas anuales de residuos, equivalentes al 60% de la fruta procesada

MEDIO AMBIENTE18/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Emprendimientos-Neuquen-e1584362527523-750x375-1

Estos desechos que incluyen orujos y escobajos de uva, bagazos de pera, manzana o berries, constituyen un desafío ambiental debido a su alto contenido orgánico y su disposición masiva a cielo abierto. 

Sin embargo, lo que alguna vez se consideró un problema ha comenzado a convertirse en una solución innovadora gracias al trabajo interdisciplinario del grupo de Tecnología de Alimentos del Instituto PROBIEN (CONICET-Universidad Nacional del Comahue), al que pertenecen docentes de distintas facultades de la UNCo: de FACTA las Dras. Daniela Salvatori y Lorena Franceschinis y la Lic. Susana Diez, de FACIAS la Dra. Paula Sette y de FAIN los Dres. Milagros Gomez-Mattson y Francisco Garrido Makinistian.

94102fe5-2795-45c7-bb8c-cf21e335dd97-768x577

Los residuos como recurso de alto valor

Bajo la dirección de la Dra. Daniela Salvatori, este equipo de investigadores está explorando cómo convertir los desechos industriales de bodegas, sidreras, jugueras y conserveras en ingredientes funcionales para la industria alimenticia y nutracéutica. Utilizando tecnologías de punta y procesos amigables con el medio ambiente, están desarrollando productos ricos en antioxidantes, pigmentos y fibra dietaria, con aplicaciones que abarcan desde alimentos saludables, golosinas, hasta nutracéuticos y colorantes naturales.

El abordaje integral de este equipo, que incluye expertos en tecnología de alimentos, ingeniería de procesos y nutrición, permite optimizar el potencial de los residuos orgánicos para ofrecer soluciones innovadoras tanto a nivel local como en otros puntos del país.

Innovaciones tecnológicas en acción

El procesamiento de estos residuos se lleva a cabo mediante técnicas tradicionales o avanzadas como:

Tratamientos hidrotérmicos y extracción asistida por enzimas, ultrasonido o campos eléctricos, que permiten recuperar compuestos bioactivos específicos como por ejemplo antocianinas y polifenoles.

Liofilización, secado por aspersión y secado convectivo en monocapa, tecnologías que transforman los concentrados bioactivos en polvos funcionales o harinas ricas en fibra dietaria.

Entre estas, el secado convectivo destaca por su simplicidad y bajo costo, lo que lo hace accesible para pequeñas y medianas empresas y facilita la adopción de alguna de las tecnologías propuestas.

Resultados prometedores

 Las investigaciones ya han demostrado que los productos deshidratados derivados de residuos frutícolas poseen alta concentración de antioxidantes y/o fibra dietaria, lo que los convierte en ingredientes ideales para desarrollar nuevos alimentos con propiedades saludables. Estos incluyen:

esquema-nuevo-finalb-768x576

Snacks ricos en antioxidantes, que podrían ayudar en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Panificados libres de gluten enriquecidos con fibra, destinados a celíacos.

Golosinas saludables ricas en antioxidantes y sin azúcares añadidos

Colorantes naturales en polvo como sustitutos de aditivos artificiales en la industria alimentaria

Un ejemplo reciente incluye un proyecto de vinculación desarrollado en conjunto con una conservera local para desarrollar líneas de procesamiento de residuos de pera, para su transformación en extractos líquidos, polvos y harinas, mostrando cómo estas iniciativas benefician directamente a las economías regionales.

Un enfoque sustentable y regional

El trabajo del equipo de PROBIEN no solo busca mejorar las propiedades nutricionales, físicas y sensoriales de los alimentos, sino también promover la sustentabilidad al reducir el impacto ambiental de la acumulación de residuos. Además, el énfasis en el agregado de valor a subproductos de empresas de la zona, por su identidad territorial destaca el compromiso con el fortalecimiento de las economías locales.

El proyecto también refleja un esfuerzo por abordar la creciente demanda de alimentos saludables, brindando opciones novedosas que no solo beneficien al consumidor, sino que también tengan un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente.

Hacia un futuro saludable y sostenible

Con iniciativas como esta, el Alto Valle de Río Negro y Neuquén se posiciona como pionero en la integración de la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. La transformación de residuos en recursos no solo impulsa la innovación en la industria alimentaria, sino que también genera oportunidades económicas y ambientales para toda la región.

En un mundo que busca desesperadamente alternativas más sostenibles, proyectos como éste demuestran que los desafíos pueden convertirse en oportunidades, y que las soluciones locales tienen el poder de impactar globalmente. La valorización de residuos de la industria frutícola no es solo un avance tecnológico, es una muestra de cómo la creatividad y el conocimiento pueden cambiar nuestra relación con los recursos y el medio ambiente.

Te puede interesar
Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 28 de abril de 2025 🐅⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/04/2025

Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.

Sitramune

Gaido dio marcha atrás con el bono por decreto y cerró un nuevo acuerdo salarial con los municipales

NeuquenNews
REGIONALES28/04/2025

El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.

gurkhas-malvinas-abril-scaled

Preocupación por nueva escalada militar británica en Malvinas: tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y drones

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/04/2025

La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 29 de abril de 2025 🐇⚙️

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/04/2025

Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.