Llancafilo sobre el acuerdo con el FMI: “El Congreso debe tratar las líneas generales, no los detalles”

El diputado nacional Osvaldo Llancafilo respaldó la intervención legislativa en el acuerdo con el FMI, pero advirtió que el análisis del contenido técnico corresponde al Poder Ejecutivo. Mientras tanto, el Gobierno enfrenta resistencia en el Congreso y el organismo financiero aclaró que la aprobación parlamentaria no es un requisito excluyente.

POLÍTICA06/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
llancafilo-la-camara-diputadosjpg
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional por Neuquén - MPN

En medio del debate sobre el nuevo acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo (MPN) respaldó el tratamiento parlamentario del mismo, aunque con ciertos matices. “Las cámaras de Diputados y Senadores deben tratar las líneas generales de un posible acuerdo con el FMI, como lo establece la Ley 27.612 del año 2022”, explicó el legislador. Sin embargo, aclaró que no considera necesario que el Congreso analice los detalles técnicos del acuerdo, ya que esto es responsabilidad del Poder Ejecutivo.

Milei FMI

“El endeudamiento afecta títulos públicos, por lo que los fundamentos generales deben discutirse en comisión. Pero no comparto exigir la presentación de anexos o documentos técnicos finos que den a entender que la Cámara de Diputados decide el rumbo de la economía. La negociación fina con el FMI es responsabilidad exclusiva del Poder Ejecutivo, el Congreso aprueba un marco general, sólo eso”, sostuvo Llancafilo.

El contexto del debate y la postura del FMI

El debate en torno al acuerdo con el FMI ha generado posturas divergentes dentro del Gobierno, el Congreso y el propio organismo financiero. Mientras que el oficialismo insiste en la necesidad de obtener respaldo legislativo para dar seguridad jurídica al acuerdo, la vocera del FMI, Julie Kozack, aclaró que la aprobación parlamentaria no es un requisito excluyente para la validación del pacto.

Desde el Ejecutivo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que sin la aprobación legislativa el acuerdo podría fracasar, ya que el FMI exige garantías para la implementación de su programa. Sin embargo, Kozack enfatizó que la cuestión del Congreso es un tema de política interna argentina y que, si bien un amplio apoyo político facilitaría el proceso, no es un condicionante indispensable para que el organismo dé luz verde a los desembolsos. Sin embargo la negativa a dar a conocer detalles suma mas resistencias.

El rol del Congreso y la postura de la oposición

El oficialismo, que cuenta con una representación minoritaria en ambas cámaras, busca que el Congreso autorice la toma de nueva deuda sin someter a debate el contenido completo del acuerdo. Esta estrategia ha generado resistencia en sectores opositores, que exigen mayor transparencia en la negociación. Desde el kirchnerismo ya anticiparon su rechazo, lo que anticipa una negociación difícil para la administración de Javier Milei.

El volumen total del nuevo préstamo aún está en discusión, pero se estima que rondará los 20.000 millones de dólares, con un desembolso inicial de 8.000 millones. Según un informe del banco suizo UBS, estos fondos cubrirían pagos de intereses y capital hasta 2027, año en que concluye el mandato de Milei. En este contexto, el Gobierno apuesta a destrabar el acuerdo con el respaldo de sectores dialoguistas en el Congreso.



Te puede interesar
mteyss-1-de-mayo-foto-001

¿Por qué se conmemora el 1º de mayo el Día del Trabajador?

NeuquenNews
POLÍTICA30/04/2025

El Día del Trabajador, celebrado cada 1º de mayo, remite a una lucha histórica por la dignidad laboral, nacida en las huelgas de Chicago en 1886. Más que un feriado, es un recordatorio del costo de los derechos conquistados y de los desafíos que aún persisten en el mundo del trabajo. Los derechos de los trabajadores siempre se han conquistado con luchas y sacrificios.

Pablo Todero dip

Pablo Todero propone corregir la Ley de Bomberos para garantizar tarifa gratuita de gas en cuarteles del interior

NeuquenNews
POLÍTICA29/04/2025

El diputado neuquino presentó un proyecto de ley para corregir una omisión técnica en la Ley 27.629, que impide que decenas de cuarteles de bomberos de todo el país accedan de manera gratuita a los servicios públicos. “La iniciativa busca incorporar al gas licuado de petróleo (GLP) indiluido por red entre los servicios con tarifa gratuita”, detalló Todero.

Esther Ballestrino

Esther Ballestrino: la mujer que formó políticamente al Papa Francisco y fue desaparecida por la dictadura argentina

NeuquenNews
POLÍTICA29/04/2025

Esther Ballestrino fue mucho más que una científica: marcó la conciencia política de un joven Jorge Bergoglio, inspiró a generaciones con su militancia y se convirtió en una de las primeras Madres de Plaza de Mayo antes de ser secuestrada y asesinada por la dictadura. Su historia, rescatada por el Papa Francisco y su familia, sigue siendo un faro de memoria, justicia y compromiso.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Lo más visto
mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino del 4 de mayo de 2025 🐐🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera (Yi Wei). Un día para conectar con las emociones profundas, priorizar los vínculos reales y los espacios de belleza y calma. La Cabra invita a frenar, observar, cuidar. La Madera refuerza el crecimiento interior y la creatividad. No es jornada para competir: es para abrazar la armonía.

Horóscopo Chino

Horóscopo: Prepárate para las nuevas energías del 5 de mayo

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/05/2025

¡Un nuevo día amanece y el Horóscopo Chino tiene mensajes importantes para ti! Dejamos atrás la suave energía de la Cabra de Madera para adentrarnos en las vibraciones del Mono de Fuego (丙申 - Bǐng Shēn). Este signo trae consigo una dosis de ingenio, actividad y un espíritu aventurero. El Fuego añade pasión e intensidad a la curiosidad natural del Mono, impulsándonos a la acción y a la búsqueda de nuevas soluciones. Es un día para la agilidad mental, la adaptabilidad y para encender nuestra chispa interior. ¿Qué desafíos y oportunidades nos depara este dinámico lunes 5 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!