TW_CIBERDELITO_1100x100

UNCo lanza "Sembrar Memoria" con nuevo espacio formativo en derechos humanos

En el marco del «Mes de la Memoria», la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) presenta el Proyecto de Extensión 2024 «Sembrar Memoria». La actividad virtual «Derechos Humanos y Sistema Democrático: Actual contexto» se llevará a cabo el martes 11 de marzo a las 18 horas por Google Meet, abierta a toda la comunidad y con certificados para los asistentes.

REGIONALES01/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2025-03-01_215559_uncoma.edu.ar

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha anunciado la implementación del Proyecto de Extensión 2024 «Sembrar Memoria», convocando al Espacio Formativo titulado «Derechos Humanos y Sistema Democrático: Actual contexto». Esta actividad, enmarcada en el «Mes de la Memoria», se llevará a cabo de manera virtual el martes 11 de marzo a las 18 horas, a través de Google Meet. La participación está abierta a toda la comunidad, no requiere inscripción previa y se entregarán certificados a los asistentes.

El espacio formativo estará a cargo del Mg. Juan Cruz Goñi, docente e investigador de FADECS, y miembro del proyecto de Extensión «Sembrar Memoria». Goñi es un ex asesor de organismos gremiales, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén.

Durante esta actividad, se abordarán temas cruciales relacionados con los derechos humanos y el sistema democrático, incluyendo el papel del Estado, el fascismo, los gobiernos totalitarios y el impacto de la última dictadura cívico-militar en la región del Comahue. El objetivo es proporcionar una perspectiva integral y reflexiva sobre estos ejes, en un contexto histórico y actual.

La apertura de este espacio formativo refleja el compromiso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo con la educación y la promoción de los derechos humanos. Además, busca fomentar el debate y la reflexión crítica entre los participantes, facilitando un entorno de aprendizaje colaborativo y abierto.

Para cualquier consulta, los interesados pueden contactar a los organizadores a través del correo electrónico [email protected]. El acceso al evento virtual se puede realizar mediante el enlace de Google Meet: https://meet.google.com/umi-qasp-onn?pli=1

481335350_652536734123174_3086977575878811632_n

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.