Banner pauta (1100 x 100 px)

FaCA y Fundación GEN: Convenio por el Desarrollo de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en el Alto Valle

El viernes 25 de julio se llevó adelante la firma de convenio entre las instituciones de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo y Fundación GEN para el seguimiento integral del desarrollo de los cultivos de cannabis medicinal y cáñamo industrial y sus respectivos procesos de agroindustrialización.

REGIONALES31/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
1-1024x639

Al respecto el Ing. Agr. César Mignone, responsable de la ejecución del convenio por la FaCA  destacó “Es importante la generación de proyectos de vinculación para acompañar desde la facultad el estudio e investigación en cultivos novedosos para la región como es el caso del cáñamo que presenta un enorme potencial como alternativa para la diversificación productiva y agregado de valor a productos primarios. A su vez permite generar redes para complementar saberes y desarrollar prácticas pre-profesionales para nuestros estudiantes en distintas áreas del conocimiento agronómico”

El objetivo principal es generar conocimiento técnico y aplicado en torno a la producción y transformación de estas especies en productos como harinas, aceites, fibras, placas, extractos concentrados, formulaciones terapéuticas y aplicaciones cosméticas, entre otros. 

El convenio FACA UNCO – GEN implica una trazabilidad en distintos aspectos, tales como el desarrollo de ensayos de evaluación agronómica de distintas variedades de cannabis medicinal y cáñamo industrial, según sus fines productivos específicos (uso medicinal, alimenticio, textil, bioconstrucción, entre otros), la laboración de informes y publicaciones, actividades demostrativas y capacitaciones y visitas técnicas y pasantías con estudiantes.

Se desarrollarán líneas de acción conjuntas como área cultivos especiales y genética con una complementación de los recursos materiales y humanos. 

También se conformará un grupo de trabajo interinstitucional e interdisciplinario para el seguimiento, la toma de datos y el análisis del desarrollo agronómico de los cultivos de cannabis medicinal y cáñamo industrial. 

En este mismo sentido se relevará información a campo que permita evaluar y definir prácticas de manejo sustentable adaptadas a las condiciones locales, con el objetivo de optimizar la productividad, calidad y sostenibilidad de ambos cultivos. 

Un punto importante del convenio es la participación que tendrán los estudiantes en todas aquellas acciones que comprendan actividades de formación pre profesional.

Por la Fundación GEN estuvieron presentes Lucas Calegari Secretario, Julieta Peralta abogada, Luciana Vasquez Directora del Centro de Salud Integral y Fiorella Molina Cannabica. Por la FaCA el docente responsable de la ejecución del convenio Ing. Agr. César Mignone, el decano Ing. Agr. (Mg.) Esteban Ricardo Jokers, Ing. Agr. (Mg.) y consejero directivo docente Agustín González, la Dra. Melisa González Flores, Dr. Andrés Venturino y el Ing. Agr. (Mg.) Juan José Brizzio.
 

Fuente: Uncoma.edu.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.