TW_CIBERDELITO_1100x100

Senadores peronistas de Neuquén y Río Negro presentaron un amparo para detener la privatización de cuatro hidroeléctricas

Se trata de las generadoras Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra Del Águila, todas ellas pertenecientes al complejo hidroeléctrico Comahue, todas ellas incluidas en el llamado a licitación pública

REGIONALES29/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Centrales Hidroeléctricas
Centrales Hidroeléctricas

Los senadores nacionales Oscar Parrilli y Silvia Sapag, y los senadores Martín Doñate y Silvina García Larraburu, todos ellos representantes de la provincia de Neuquén, presentaron ante la justicia federal una medida cautelar para frenar la licitación pública para vender el paquete accionario de cuatro concesiones hidroeléctricas.

Se trata de las generadoras Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra Del Águila, todas ellas pertenecientes al complejo hidroeléctrico Comahue, todas ellas incluidas en el llamado a licitación pública PLIEG-2025-91224663-APN-SE#MEC, dispuesta por el Ministerio de Economía de la Nación, para la venta del 100% del paquete accionario de las empresas.

Los senadores patagónicos denuncia que la privatización del complejo hidroeléctrico no solo representa la enajenación de los bienes públicos, sino que el proceso de licitación no cumple el requisito que ordena que la tasación previa a su concesión debe estar elaborada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, y que el mismo debe cumplir con las leyes vigentes y el reglamento interno. 

Además, señala que el modelo de privatización elegido por el Gobierno Nacional "excluye a las provincias dueñas de los recursos naturales y repite los errores históricos de la Ley 24.065, que solo benefició a empresas privadas en detrimento del Estado y la población". 

El nuevo pliego, precisan los diputados y senadores, agrava esa situación ya que no obliga a reinvertir en el mejoramiento del sistema hidroeléctrico "a empresas que han tenido ganancias extraordinarias, que no solo no reinvirtieron sino que se fugaron masivamente al exterior".

Los diputados y senadores de Neuquén y Río Negro proponen como salida posible que concesione el 50 por ciento del capital a los privados y que el otro 50% vaya a las provincias, que son las propietarias del recurso hídrico. En ese sentido, demandan que cualquier pliego de licitación debería comprender la obligación de invertir el 50% de las utilidades de las compañías en otros proyectos hidroeléctricos en Neuquén y Río Negro.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.