INVIERNO 1100x100

Trabajadores de Granja Tres Arroyos en lucha contra los despidos y ataque a sus salarios

Trabajadores de Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, se movilizaron este domingo por el centro de Concepción del Uruguay, reclamando por el pago de salarios adeudados y la conservación de la fuente laboral

ACTUALIDAD24/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
img_2877-88d55
Movilización - Granja Tres Arroyos

Trabajadores de Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, se movilizaron este domingo por el centro de Concepción del Uruguay, reclamando por el pago de salarios adeudados y la conservación de la fuente laboral.

La situación en Granja Tres Arroyos alcanzó un punto crítico cuando los trabajadores de la planta La China, ubicada en Concepción del Uruguay, se encontraron con un cartel que anunciaba la suspensión de la faena «hasta nuevo aviso». 

img_2969-7058f

Esta medida inesperada dejó en la incertidumbre a más de 1.000 familias que dependen directamente de esta fuente laboral.

El conflicto se remonta a finales del año pasado, cuando la empresa eliminó adicionales salariales que los empleados percibían desde hacía años y que representan una reducción de entre el 11 y el 20% de sus ingresos. 

Alegando una crisis financiera, Granja Tres Arroyos presionó para que los trabajadores aceptaran recortes salariales y firmaran convenios preventivos de crisis que implicaban la renuncia a derechos adquiridos.

Ante la resistencia del gremio, la empresa amenazó con despedir a 400 empleados, iniciando con el envío de 80 telegramas de despido a principios de este año.

La intervención del Ministerio de Trabajo resultó en la dictado de una conciliación obligatoria por 15 días, durante los cuales la empresa debía reincorporar a los despedidos y regularizar los pagos salariales.

Sin embargo, a pesar de la prórroga de esta medida hasta el 24 de febrero, la empresa decidió paralizar las actividades, incumpliendo lo establecido y exacerbando el conflicto.

Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), denunció que la empresa no permitió el ingreso de los trabajadores y desalojó a quienes ya se encontraban en la planta.

«Con esto, la empresa rompió la conciliación obligatoria que cerraba el lunes. En vez de haber una propuesta, cierra la empresa», advirtió.

Ante esta situación, los trabajadores y sus familias organizaron una movilización con el objetivo de solicitar la intervención del intendente José Eduardo Lauritto. 

«Hay más de 1.000 familias que están en la calle en este momento. Que este empresario recapacite y que esto también llegue al gobernador», pidió el dirigente sindical.

Según denuncia el gremio, Granja Tres Arroyos está desviando la producción a otras plantas en Gualeguay y Buenos Aires.

img_2937-c2512

Esta maniobra es interpretada por el sindicato como un intento de simular una crisis inexistente en la planta de Concepción del Uruguay con el objetivo de reducir el plantel laboral o recortar salarios.

La empresa, por su parte, argumenta que atraviesa una severa crisis financiera que la llevó a presentar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo en diciembre pasado.

Este procedimiento buscaba despedir a 700 empleados o reducir salarios eliminando adicionales equivalentes al 21% de los sueldos. Aunque obtuvo el aval del Gobierno nacional, la resistencia sindical frenó inicialmente los despidos, que ahora se han concretado parcialmente.

Actualmente, Granja Tres Arroyos es la principal firma avícola de Argentina, opera ocho plantas de producción y faena alrededor de 700.000 pollos por día, con una facturación anual estimada en u$s1.300 millones.

La realidad es que la empresa desde hace meses viene advirtiendo que está atravesando una delicada situación producto del cierre del mercado chino para la exportación, pero también ante los altos costos de producción y laborales que debe afrontar.

El final sigue abierto y se espera una nueva movilización de los trabajadores afectados.

Este domingo llevaron adelante una masiva movilización que partió desde 9 de Julio y Los Constituyentes hasta llegar a la plaza General Francisco Ramírez. Recorrieron todo el perímetro con banderas y pancartas.

Además de los empleados participaron también familiares, vecinos y representantes de gremios que apoyan al personal en el conflicto.

img_3000-aac56

Por otra parte, avisaron que este lunes será la última reunión conciliatoria entre directivos de Granja Tres Arroyos y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), pero no ven cercana una solución.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.