Trabajadores de Granja Tres Arroyos en lucha contra los despidos y ataque a sus salarios

Trabajadores de Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, se movilizaron este domingo por el centro de Concepción del Uruguay, reclamando por el pago de salarios adeudados y la conservación de la fuente laboral

ACTUALIDAD24/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
img_2877-88d55
Movilización - Granja Tres Arroyos

Trabajadores de Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, se movilizaron este domingo por el centro de Concepción del Uruguay, reclamando por el pago de salarios adeudados y la conservación de la fuente laboral.

La situación en Granja Tres Arroyos alcanzó un punto crítico cuando los trabajadores de la planta La China, ubicada en Concepción del Uruguay, se encontraron con un cartel que anunciaba la suspensión de la faena «hasta nuevo aviso». 

img_2969-7058f

Esta medida inesperada dejó en la incertidumbre a más de 1.000 familias que dependen directamente de esta fuente laboral.

El conflicto se remonta a finales del año pasado, cuando la empresa eliminó adicionales salariales que los empleados percibían desde hacía años y que representan una reducción de entre el 11 y el 20% de sus ingresos. 

Alegando una crisis financiera, Granja Tres Arroyos presionó para que los trabajadores aceptaran recortes salariales y firmaran convenios preventivos de crisis que implicaban la renuncia a derechos adquiridos.

Ante la resistencia del gremio, la empresa amenazó con despedir a 400 empleados, iniciando con el envío de 80 telegramas de despido a principios de este año.

La intervención del Ministerio de Trabajo resultó en la dictado de una conciliación obligatoria por 15 días, durante los cuales la empresa debía reincorporar a los despedidos y regularizar los pagos salariales.

Sin embargo, a pesar de la prórroga de esta medida hasta el 24 de febrero, la empresa decidió paralizar las actividades, incumpliendo lo establecido y exacerbando el conflicto.

Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), denunció que la empresa no permitió el ingreso de los trabajadores y desalojó a quienes ya se encontraban en la planta.

«Con esto, la empresa rompió la conciliación obligatoria que cerraba el lunes. En vez de haber una propuesta, cierra la empresa», advirtió.

Ante esta situación, los trabajadores y sus familias organizaron una movilización con el objetivo de solicitar la intervención del intendente José Eduardo Lauritto. 

«Hay más de 1.000 familias que están en la calle en este momento. Que este empresario recapacite y que esto también llegue al gobernador», pidió el dirigente sindical.

Según denuncia el gremio, Granja Tres Arroyos está desviando la producción a otras plantas en Gualeguay y Buenos Aires.

img_2937-c2512

Esta maniobra es interpretada por el sindicato como un intento de simular una crisis inexistente en la planta de Concepción del Uruguay con el objetivo de reducir el plantel laboral o recortar salarios.

La empresa, por su parte, argumenta que atraviesa una severa crisis financiera que la llevó a presentar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo en diciembre pasado.

Este procedimiento buscaba despedir a 700 empleados o reducir salarios eliminando adicionales equivalentes al 21% de los sueldos. Aunque obtuvo el aval del Gobierno nacional, la resistencia sindical frenó inicialmente los despidos, que ahora se han concretado parcialmente.

Actualmente, Granja Tres Arroyos es la principal firma avícola de Argentina, opera ocho plantas de producción y faena alrededor de 700.000 pollos por día, con una facturación anual estimada en u$s1.300 millones.

La realidad es que la empresa desde hace meses viene advirtiendo que está atravesando una delicada situación producto del cierre del mercado chino para la exportación, pero también ante los altos costos de producción y laborales que debe afrontar.

El final sigue abierto y se espera una nueva movilización de los trabajadores afectados.

Este domingo llevaron adelante una masiva movilización que partió desde 9 de Julio y Los Constituyentes hasta llegar a la plaza General Francisco Ramírez. Recorrieron todo el perímetro con banderas y pancartas.

Además de los empleados participaron también familiares, vecinos y representantes de gremios que apoyan al personal en el conflicto.

img_3000-aac56

Por otra parte, avisaron que este lunes será la última reunión conciliatoria entre directivos de Granja Tres Arroyos y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), pero no ven cercana una solución.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.

md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 6 de abril de 2025 🐭🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/04/2025

Energía del día: Rata de Metal (Geng Zi). La energía de la Rata potencia el ingenio, la intuición y la adaptabilidad. Combinada con el elemento Metal, se agudiza el pensamiento estratégico, la capacidad de análisis y el deseo de alcanzar logros concretos. Es un día para actuar con precisión, hablar con claridad y tomar decisiones prácticas. Pero también es importante no caer en la frialdad o la sobreexigencia.