
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
En el Gobierno además esperan que en los próximos siete días lleguen cerca de un millón de dosis de la Sputnik V.
NACIONALES29/03/2021El gobierno nacional tiene un acuerdo con China para que lleguen al país 7 millones de dosis de la vacuna Sinopharm y esperan que la semana llegue un millón, que ya podrá ser destinada a los mayores de 60 años.
En la Casa Rosada hay confianza en que se estabilice la llegada de dosis para poder acelerar la inoculación de los grupos de riesgo. Alberto Fernández había adelantado que buscan completar la vacunación a ese segmento durante abril.
El acuerdo con China (que ya envió un millón de vacunas el mes pasado) era por 3 millones de vacunas, pero el envío estaba trabado por cuestiones contractuales. Según supo LPO, esas trabas se solucionaron y además el Gobierno logró ampliar el acuerdo a 7 millones. La semana que viene llegarán un millón de vacunas.
Con la llegada el viernes de 370 mil dosis desde Rusia y este domingo de 218.400 dosis del mecanismo Covax, Argentina dispone de casi 5,5 millones de vacunas de las que hasta ayer habían sido aplicadas 3,6 millones.
Este lunes a la madrugada partió un nuevo avión de Aerolíneas Argentinas con destino a Moscú (el décimo desde diciembre) y en el gobierno esperan que en el transcurso de la semana vaya otro. Si bien no hay un número garantizado de vacunas, la expectativa en el Gobierno es que entre ambos traigan cerca de un millón de dosis.
La expectativa oficial es que la provisión desde Rusia se estabilice en alrededor de medio millón de dosis por semana, que es una cifra similar a la que se aplicó en el mejor momento del plan de vacunación. De todos modos, la ministra Carla Vizzotti señaló que buscan mejorar esa cifra.
Como explicó LPO, en el gobierno afirman que la cantidad de dosis disponibles en Argentina es similar en comparación a las de Francia o Alemania, y afirman que el país está mejor posicionado que México, Australia o Colombia.
Con las 5,5 millones que hasta ahora llegaron y las cerca de 2 millones que llegarían en las próximas dos semanas en el oficialismo creen que pueden acercarse al objetivo de cubrir a toda la población de riesgo en abril.
Para eso es clave la decisión de apostar a la estrategia de diferir por lo menos 12 semanas la aplicación de la segunda dosis, en conjunto con otras medidas como la de postergar entre 3 y 6 meses la aplicación de la primera dosis a aquellas personas que tuvieron Covid-19.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.