China pone nuevos aranceles a carbón, gas y petróleo de EE.UU
Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google
La UE suaviza su postura contra la violencia sexual infantil, generando críticas de varios Estados miembros que lamentan la pérdida de protecciones más sólidas para los menores en la era digital.
INTERNACIONALES19/12/2024NeuquenNewsLa reciente decisión de los ministros de Justicia de la UE de suavizar la propuesta sobre violencia sexual contra menores representa un retroceso preocupante en la lucha contra este flagelo que afecta a millones de niños en Europa.
Esta medida, que ha generado críticas de varios Estados miembros, pone de manifiesto la falta de voluntad política para abordar de manera efectiva un problema que se agrava con el avance tecnológico.
Un problema creciente en la era digital
La violencia sexual contra menores es una realidad alarmante en Europa. Se estima que uno de cada cinco niños en el continente es víctima de algún tipo de violencia sexual. En 2022, se registraron 1,5 millones de denuncias de abusos sexuales a menores en la UE, una cifra que subraya la urgencia de tomar medidas contundentes.
El desarrollo de nuevas tecnologías ha exacerbado el problema, creando nuevas formas de abuso y explotación. La propuesta original de la Comisión Europea buscaba actualizar la Directiva de 2011, reconociendo la necesidad de adaptar la legislación a la realidad actual. Sin embargo, la decisión de los ministros de Justicia de suavizar el texto original socava este esfuerzo.
Críticas y desacuerdos
Siete Estados miembros, incluyendo Bélgica, Finlandia e Irlanda, han expresado su profundo desacuerdo con la decisión. En un comunicado conjunto, lamentaron "que la mayoría de los Estados miembros hayan sido incapaces de apoyar un enfoque más ambicioso para garantizar que los niños que han alcanzado la edad de consentimiento sexual dispongan de la protección jurídica más sólida y completa posible contra los actos sexuales no deseados".
Esta división entre los Estados miembros refleja la complejidad del tema y la falta de consenso sobre cómo abordar eficazmente la protección de los menores en la era digital.
Oportunidades perdidas
La propuesta original de la Comisión Europea incluía medidas importantes que han sido diluidas o eliminadas:
1. Definición de consentimiento: Se buscaba introducir el concepto de falta de consentimiento en la definición de violación de menores que han alcanzado la edad de consentimiento sexual.
2. Penas más severas: Se proponían penas de prisión "cuya duración máxima no sea inferior a diez años" para ciertos casos de abuso.
3. Protección ampliada: El texto original dejaba claro cuándo un menor puede dar su consentimiento y cuándo no es posible que consienta, como en situaciones de inconsciencia o inmovilidad tónica.
La eliminación de estas disposiciones representa una oportunidad perdida para fortalecer la protección legal de los menores.
El camino por delante
A pesar de este revés, el proceso legislativo aún no ha concluido. El Parlamento Europeo tiene la oportunidad de presionar por una directiva más ambiciosa. Como señaló la eurodiputada Birgit Sippel, "será muy importante que el Parlamento Europeo mantenga una posición muy fuerte y obligue al Consejo a ir más allá y no limitarse a la directiva actual".
Es fundamental que la UE reconsidere su posición y adopte medidas más robustas para proteger a los menores. La lucha contra la violencia sexual infantil requiere un enfoque integral que incluya legislación actualizada, recursos adecuados para la aplicación de la ley y programas de prevención y apoyo a las víctimas.
Como periodista especializado en energía, observo que la falta de voluntad política para abordar este tema crítico contrasta con la ambición mostrada en otros ámbitos, como la transición energética. Es momento de que la UE demuestre el mismo nivel de compromiso en la protección de sus ciudadanos más vulnerables.
La decisión final sobre esta directiva será una prueba de la capacidad de la UE para adaptarse a los desafíos del siglo XXI y proteger eficazmente a sus menores. El futuro de millones de niños europeos depende de ello.
Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
Chevron adopta el término “Golfo de América” en su comunicación oficial, alineándose con una orden ejecutiva de Donald Trump. Mientras otras petroleras evitan el cambio, la decisión de la compañía plantea interrogantes sobre la politización de la geografía y sus implicancias diplomáticas y corporativas.
Se escucha cómo los controladores le advierten de la cercanía con la aeronave comercial y luego la comunicación se interrumpe
La tragedia ocurrió de madrugada, cuando los fieles se dirigían a los ríos para el primer baño matinal del tradicional Kumbh Mela.
Ricardo Lewandowski, ministro de Justicia y Seguridad Pública del país sudamericano, dio detalles sobre la situación que vivieron sus compatriotas
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
Esta película de Netflix está basada en una exitosa novela corta y además de ser nominada a un premio Oscar, también lo fue a dos Globos de Oro
La Secretaría de Prensa será absorbida por la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, tras la renuncia de Eduardo Serenellini
Este es el sueldo de un empleado de comercio en febrero de 2025, según cada categoría
En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.
Los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra fueron encontrados debajo de un puente en la localidad de Bosques. La autopsia reveló que ambos presentaban traumatismo de cráneo, mientras que la investigación descarta otras lesiones o signos de violencia
Lunes, 3 de febrero de 2025Más de un kilo de cocaína y marihuana fueron encontrados en un auto detenido en Senillosa, gracias a la intervención de un perro antinarcóticos
La formación neuquina consolidó su liderazgo en 2024, aportando más de la mitad del petróleo y el gas producidos en el país. El sector no convencional continúa su expansión, aunque persisten desafíos en infraestructura y capacidad exportadora.
La universidad destacó el crecimiento en las inscripciones y la alta demanda en carreras tradicionales y nuevas propuestas académicas. El proceso continúa hasta fines de febrero.