
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
La flota gallega regresa a Malvinas por el calamar, con 16 buques de empresas españolas y británicas, que saquean los recursos de la Nación suramericana, sin ninguna oposición de su gobierno.
INTERNACIONALES07/07/2025
NeuquenNews
Los grandes buques congeladores con base en los puertos gallegos de Vigo y Marín ultimaron detalles durante el mes de junio y esta semana que pasó partieron rumbo a las Islas Malvinas para una nueva campaña de pesca ilegal del calamar (Loligo), donde las armadoras depositan altas expectativas a pesar de la incertidumbre biológica del recurso, toda vez que en los últimos años el estado de la biomasa ha sido irregular y preocupante para los socios de los usurpadores británicos.
Se trata de una flota de dieciséis embarcaciones y casi 1000 tripulantes, partió esta semana pasada con provisiones suficientes para una travesía de hasta cuatro meses, con la esperanza de no tener que regresar antes de lo previsto.
El arranque de la campaña se da en un contexto marcado por la merma de capturas en esas aguas linderas a las Islas Malvinas como en toda la franja lindera exterior a la milla 200 de la ZEEA. En los primeros meses del año, apenas se alcanzaron capturas por 20 toneladas al día, una cifra muy por debajo de las 45 alcanzadas en temporadas anteriores e incluso lejana a las 75 toneladas que se lograban en las mejores épocas.
No obstante, las empresas armadoras se muestran moderadamente optimistas y apuestan por una recuperación progresiva de las capturas en esta nueva zafra. En principio porque la segunda temporada de 2024 fue cerrada mientras que la primera de 2025 se cerró 10 días antes con una merma del 21% de las capturas cotejadas contra el año anterior.
En estos momentos, el estado real de la biomasa en la zona de faena —situada en torno al caladero de las Islas Malvinas— continúa siendo incierto. La naturaleza altamente variable de la población de calamar hace imposible realizar una evaluación precisa hasta que los barcos inicien sus primeras prospecciones.
Algunos biólogos marinos y expertos en ciencias del mar atribuyen las persistentes disminuciones en las capturas a un incremento sostenido de la temperatura media del océano en la región, superior al promedio registrado en años anteriores. Otros, con una mirada más conservacionista, sugieren que podría tratarse de una consecuencia directa de la sobreexplotación pesquera en estas latitudes, impulsada por la intensa actividad de grandes buques factoría que operan en la zona con altos niveles de esfuerzo pesquero.
No obstante, un fenómeno inquietante se suma a este complejo escenario: desde hace ya varios años, ha cesado abruptamente la tradicional migración de cefalópodos desde el mar territorial argentino desde la plataforma continental de Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz. Algunos analistas conjeturan que el constante bombardeo sísmico asociado a prospecciones hidrocarburíferas y gasíferas de esa cuenca fueguina y santacruceña, podría haber provocado un daño significativo en los estadios larvales y juveniles del calamar, afectando gravemente su ciclo biológico.
Sin embargo, todas estas hipótesis habitan todavía en el terreno de la especulación, dado que no existe —hasta el momento— evidencia científica concluyente que esclarezca la causa real del fenómeno. Lo único indiscutible es la ausencia actual de ese stock de calamar que, hasta hace poco, constituía un recurso clave para la región.
El Prión, buque insignia de Pescapuerta, ya ha zarpado rumbo al caladero y será el primero en recabar datos en la zona, aunque en el Atlántico central se encuentran con proa a Malvinas los buques, Monte Lourido, Hadassa Bay, Monteferro, Argos Cies, Argos Berbes, Argos Pereira, New Polar, Sil, Robin M Lee, Beagle F1 y Venturer, estos últimos algo más retrasados.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.