Banner pauta (1100 x 100 px)

Malvinas: El robo pesquero anglo-español a la Argentina que no para

La flota gallega regresa a Malvinas por el calamar, con 16 buques de empresas españolas y británicas, que saquean los recursos de la Nación suramericana, sin ninguna oposición de su gobierno.

INTERNACIONALES07/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2025-07-07_125007_agendamalvinas.com.ar
Dos barcos de la flota española fondeados en la bahía de Puerto Argentino, en las islas Malvinas.

Los grandes buques congeladores con base en los puertos gallegos de Vigo y Marín ultimaron detalles durante el mes de junio y esta semana que pasó partieron rumbo a las Islas Malvinas para una nueva campaña de pesca ilegal del calamar (Loligo), donde las armadoras depositan altas expectativas a pesar de la incertidumbre biológica del recurso, toda vez que en los últimos años el estado de la biomasa ha sido irregular y preocupante para los socios de los usurpadores británicos.

Se trata de una flota de dieciséis embarcaciones y casi 1000 tripulantes, partió esta semana pasada con provisiones suficientes para una travesía de hasta cuatro meses, con la esperanza de no tener que regresar antes de lo previsto.

El arranque de la campaña se da en un contexto marcado por la merma de capturas en esas aguas linderas a las Islas Malvinas como en toda la franja lindera exterior a la milla 200 de la ZEEA. En los primeros meses del año, apenas se alcanzaron capturas por 20 toneladas al día, una cifra muy por debajo de las 45 alcanzadas en temporadas anteriores e incluso lejana a las 75 toneladas que se lograban en las mejores épocas.

No obstante, las empresas armadoras se muestran moderadamente optimistas y apuestan por una recuperación progresiva de las capturas en esta nueva zafra. En principio porque la segunda temporada de 2024 fue cerrada mientras que la primera de 2025 se cerró 10 días antes con una merma del 21% de las capturas cotejadas contra el año anterior.

En estos momentos, el estado real de la biomasa en la zona de faena —situada en torno al caladero de las Islas Malvinas— continúa siendo incierto. La naturaleza altamente variable de la población de calamar hace imposible realizar una evaluación precisa hasta que los barcos inicien sus primeras prospecciones.

Algunos biólogos marinos y expertos en ciencias del mar atribuyen las persistentes disminuciones en las capturas a un incremento sostenido de la temperatura media del océano en la región, superior al promedio registrado en años anteriores. Otros, con una mirada más conservacionista, sugieren que podría tratarse de una consecuencia directa de la sobreexplotación pesquera en estas latitudes, impulsada por la intensa actividad de grandes buques factoría que operan en la zona con altos niveles de esfuerzo pesquero.

No obstante, un fenómeno inquietante se suma a este complejo escenario: desde hace ya varios años, ha cesado abruptamente la tradicional migración de cefalópodos desde el mar territorial argentino desde la plataforma continental de Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz. Algunos analistas conjeturan que el constante bombardeo sísmico asociado a prospecciones hidrocarburíferas y gasíferas de esa cuenca fueguina y santacruceña, podría haber provocado un daño significativo en los estadios larvales y juveniles del calamar, afectando gravemente su ciclo biológico.

Sin embargo, todas estas hipótesis habitan todavía en el terreno de la especulación, dado que no existe —hasta el momento— evidencia científica concluyente que esclarezca la causa real del fenómeno. Lo único indiscutible es la ausencia actual de ese stock de calamar que, hasta hace poco, constituía un recurso clave para la región.

El Prión, buque insignia de Pescapuerta, ya ha zarpado rumbo al caladero y será el primero en recabar datos en la zona, aunque en el Atlántico central se encuentran con proa a Malvinas los buques, Monte Lourido, Hadassa Bay, Monteferro, Argos Cies, Argos Berbes, Argos Pereira, New Polar, Sil, Robin M Lee, Beagle F1 y Venturer, estos últimos algo más retrasados.

Te puede interesar
GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?