
DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.
ACTUALIDAD23/10/2025De cara a las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre, Neuquén se convirtió en la provincia con mayor expansión relativa del padrón electoral nacional. Según los registros de la Justicia Electoral, el número de votantes habilitados creció un 5% en los últimos dos años, alcanzando 581.437 electores, lo que equivale a 27.689 nuevos votantes respecto de los comicios de 2023.
El sociólogo y director de Fundar, Daniel Schteingart, destacó en una entrevista con Urbana Play que este incremento es “sintomático del crecimiento demográfico que viene teniendo la provincia, especialmente en zonas ligadas al desarrollo de Vaca Muerta”.
En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró una leve caída del 0,5% en su padrón. A nivel nacional, el total de electores asciende a 35.987.634 personas, de las cuales Neuquén representa un 1,67%.
Los departamentos con mayor crecimiento
El análisis por departamentos muestra que Añelo es el distrito que más creció, con un aumento del 16,6% de votantes en solo dos años, directamente vinculado al desarrollo del yacimiento Vaca Muerta. Le siguen Los Lagos, donde se encuentra Villa La Angostura, con un incremento del 6,1%, y Pehuenches, cuya cabecera es Rincón de los Sauces, con una suba del 5,5%.
El departamento Confluencia, donde se concentran las ciudades más pobladas —Neuquén capital, Plottier y Centenario—, tuvo un crecimiento del 5,17%. En el extremo opuesto, Catan Lil apenas incorporó un nuevo votante, lo que representa un alza mínima del 0,06%.
Añelo: Vaca Muerta también crece en las urnas
El impacto del desarrollo energético en el norte provincial se refleja con claridad en los registros electorales. Desde 2013, cuando comenzó la explotación de Loma Campana, hasta hoy, el padrón de Añelo aumentó un 132,7%, más que duplicando el número de votantes habilitados.
El departamento pasó de 7.901 electores en 2013 a 18.386 en 2025, sumando habitantes provenientes de distintas provincias atraídos por las oportunidades laborales que genera la actividad petrolera y de servicios.
Además de Añelo, el área incluye localidades en expansión como San Patricio del Chañar, Aguada San Roque y Los Chihuidos, que en la última década registraron crecimientos sostenidos en infraestructura y población activa.
Las ciudades con más peso electoral
El departamento Confluencia concentra la mayor parte del electorado provincial, con 235.591 votantes en la capital neuquina, lo que representa el 42,5% del total provincial.
Detrás se ubican Plottier, con 42.399 electores, y Centenario, con 36.978, consolidando el eje metropolitano como el principal núcleo político y social del territorio. En el interior, San Martín de los Andes suma 32.652 electores, seguida de Cutral Co (31.402), Zapala (31.390) y Rincón de los Sauces (19.810).
Estos datos reflejan cómo la urbanización y la migración interna hacia zonas productivas redibujan el mapa político de Neuquén, donde cada vez más votantes nuevos tienen vínculos con la economía energética.
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.
El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén