TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

INTERNACIONALES20/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews

La victoria de Rodrigo Paz Pereira en el balotaje boliviano, con el 54% de los votos frente al 45% del conservador Jorge “Tuto” Quiroga, marca un punto de inflexión en la historia política del país. El nuevo presidente enfrenta un escenario complejo: escasez de dólares, desabastecimiento de combustibles, inflación del 25% y una deuda externa superior a los 13.000 millones de dólares, según detalla el informe de BBC News Mundo.

Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, hereda un país golpeado por la crisis tras la caída de las exportaciones de gas natural. Su programa busca revertir dos décadas de predominio estatal con una apertura hacia la inversión privada y extranjera, bajo la consigna de un “capitalismo para todos”. Promete reducir impuestos y aranceles, ampliar el acceso al crédito y reformar el sistema cambiario.

Uno de los ejes de su plan es la revisión de los subsidios a los combustibles: plantea reducirlos gradualmente, aunque promete mantenerlos para los sectores más vulnerables. Entre sus fuentes de financiamiento, el mandatario electo anticipa créditos por 3.500 millones de dólares de organismos multilaterales y la creación de un Fondo de Estabilización del dólar, que se nutriría de los ahorros no declarados que los bolivianos mantienen fuera del sistema bancario —estimados en unos 9.600 millones de dólares.

En el plano político, Paz propone una “Agenda 50-50” que redistribuya equitativamente los recursos entre el Estado central, los gobiernos departamentales y las universidades públicas. También anunció la descentralización de la policía para enfrentar la inseguridad y el narcotráfico, con apoyo de su vicepresidente Edman “Capitán” Lara, exoficial que se hizo conocido por denunciar corrupción dentro de la fuerza.

Entre las medidas institucionales, el nuevo gobierno busca reformar el sistema judicial, que actualmente elige a sus jueces por voto popular, un mecanismo que según expertos ha politizado el Poder Judicial. Paz plantea eliminar ese método, aunque para ello requerirá una reforma constitucional y acuerdos legislativos, ya que no contará con mayoría en el Congreso.

Analistas citados por BBC News Mundo coinciden en que la llegada de Paz “anuncia un cambio de era” en Bolivia, aunque su sostenibilidad dependerá de su capacidad de negociación y de la confianza que logre generar en una sociedad agobiada por la crisis.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 10 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/11/2025

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.