TW_CIBERDELITO_1100x100

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

INTERNACIONALES20/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews

La victoria de Rodrigo Paz Pereira en el balotaje boliviano, con el 54% de los votos frente al 45% del conservador Jorge “Tuto” Quiroga, marca un punto de inflexión en la historia política del país. El nuevo presidente enfrenta un escenario complejo: escasez de dólares, desabastecimiento de combustibles, inflación del 25% y una deuda externa superior a los 13.000 millones de dólares, según detalla el informe de BBC News Mundo.

Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, hereda un país golpeado por la crisis tras la caída de las exportaciones de gas natural. Su programa busca revertir dos décadas de predominio estatal con una apertura hacia la inversión privada y extranjera, bajo la consigna de un “capitalismo para todos”. Promete reducir impuestos y aranceles, ampliar el acceso al crédito y reformar el sistema cambiario.

Uno de los ejes de su plan es la revisión de los subsidios a los combustibles: plantea reducirlos gradualmente, aunque promete mantenerlos para los sectores más vulnerables. Entre sus fuentes de financiamiento, el mandatario electo anticipa créditos por 3.500 millones de dólares de organismos multilaterales y la creación de un Fondo de Estabilización del dólar, que se nutriría de los ahorros no declarados que los bolivianos mantienen fuera del sistema bancario —estimados en unos 9.600 millones de dólares.

En el plano político, Paz propone una “Agenda 50-50” que redistribuya equitativamente los recursos entre el Estado central, los gobiernos departamentales y las universidades públicas. También anunció la descentralización de la policía para enfrentar la inseguridad y el narcotráfico, con apoyo de su vicepresidente Edman “Capitán” Lara, exoficial que se hizo conocido por denunciar corrupción dentro de la fuerza.

Entre las medidas institucionales, el nuevo gobierno busca reformar el sistema judicial, que actualmente elige a sus jueces por voto popular, un mecanismo que según expertos ha politizado el Poder Judicial. Paz plantea eliminar ese método, aunque para ello requerirá una reforma constitucional y acuerdos legislativos, ya que no contará con mayoría en el Congreso.

Analistas citados por BBC News Mundo coinciden en que la llegada de Paz “anuncia un cambio de era” en Bolivia, aunque su sostenibilidad dependerá de su capacidad de negociación y de la confianza que logre generar en una sociedad agobiada por la crisis.

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.