TW_CIBERDELITO_1100x100

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

INTERNACIONALES16/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
20250709122854_jakarta-gymnastics-2025

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió una decisión definitiva al rechazar las apelaciones interpuestas por la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que se mantiene la exclusión de sus atletas del Campeonato Mundial de gimnasia artística que se celebrará del 19 al 25 de octubre en Yakarta, Indonesia. 

gim-fem-e1760611510149

Israel había solicitado dos medidas clave: primero, que se anulara la decisión de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) de “tomar nota” de la política de visas indonesias; segundo, que la FIG garantizara su participación o, en su defecto, que el certamen fuera trasladado o suspendido. Ambas peticiones fueron rechazadas por el TAS.

La negación del visado por parte del gobierno de Indonesia fue el eje central del conflicto. El TAS señaló que la FIG no tiene potestad alguna sobre las políticas migratorias del país anfitrión, y por lo tanto no puede obligarla a actuar en contra de esas decisiones. 

El gobierno indonesio ya había informado que no emitiría visas a las gimnastas israelíes debido a su política exterior: Indonesia no reconoce diplomáticamente a Israel mientras no reconozca la soberanía palestina. 

En un comunicado, la FIG resaltó que toma nota de la decisión del gobierno indonesio y reconoció los “desafíos” que enfrenta el país al organizar el torneo. Pero no fue contundente: no amenazó con retirar el mundial de Indonesia, aunque sus estatutos permitirían hacerlo en casos de negación de visados. 

nota-1755906-indonesia-otorgara-visas-atletas-israelies-para-campeonato-mundial-gimnasia-artistica-1106891

De haberse admitido, la delegación israelí habría participado entre los 86 países que ya estaban registrados para competir, contando con figuras como Artem Dolgopyat, medallista de oro olímpico en 2021 y campeón mundial defensor en suelo masculino. 

Por su parte, la federación israelí había asegurado previamente que las autoridades indonesias le habían garantizado que su equipo sería bienvenido en Yakarta. Esa promesa quedó eclipsada por las decisiones políticas y judiciales posteriores. 

Con esta resolución, Israel se convierte en uno de los países excluidos del Mundial de gimnasia artística por razón de políticas migratorias y diplomáticas, más allá de lo deportivo.

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.