TW_CIBERDELITO_1100x100

YPF refuerza su posición estratégica en Vaca Muerta con la compra de Sierra Chata

La adquisición del 54% del bloque Sierra Chata consolida a YPF como protagonista clave en el desarrollo del gas no convencional en Argentina, potenciando su participación en el proyecto Argentina LNG y fortaleciendo su alianza con Pampa Energía. Una apuesta decisiva para el futuro energético del país.

ENERGÍA18/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Petróleo-YPF

En un movimiento estratégico que refuerza su compromiso con el desarrollo energético en Argentina, YPF anunció la adquisición del 100% de la participación que ExxonMobil Argentina y Qatar Energy poseían en la concesión no convencional del área Sierra Chata.

Esta operación posiciona a la compañía como titular del 54% del bloque, compartiendo la participación con Pampa Energía, que seguirá siendo el operador del área.

¿Qué significa Sierra Chata para Vaca Muerta?
Ubicada a 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén, Sierra Chata abarca una extensión de 864 km² y es considerado uno de los activos de gas con mayor potencial dentro de Vaca Muerta. Este bloque, con sus recursos no convencionales, representa una pieza clave para la expansión de la producción de gas natural en Argentina, un recurso vital tanto para el mercado interno como para proyectos de exportación.

La compra no solo amplía la influencia de YPF en una de las formaciones geológicas más importantes del país, sino que también alinea los objetivos de la empresa con el desarrollo del proyecto Argentina LNG, destinado a consolidar a la nación como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado.

Un paso estratégico en el desarrollo energético
YPF ha adoptado una estrategia centrada en maximizar los recursos de Vaca Muerta, y esta adquisición refuerza su cartera de activos en gas, un sector esencial para la transición energética. El proyecto Argentina LNG busca aprovechar las ventajas competitivas de la producción de gas no convencional para posicionar a Argentina como un exportador de peso en los mercados internacionales.

Con esta operación, YPF no solo aumenta su participación en un bloque estratégico, sino que también fortalece su capacidad para influir en la dinámica del sector energético nacional e internacional.

Asociaciones y perspectivas futuras
Aunque YPF ha asumido el 54% de participación en Sierra Chata, el bloque seguirá siendo operado por Pampa Energía. Esta asociación combina la experiencia operativa de Pampa con la capacidad estratégica de YPF para financiar y liderar grandes proyectos energéticos.

La colaboración entre ambas compañías refleja un modelo de trabajo conjunto que podría ser replicado en otras áreas de Vaca Muerta, maximizando los beneficios económicos y energéticos para la región y el país.

Impacto en el desarrollo de Vaca Muerta
La adquisición subraya la relevancia de Sierra Chata dentro de los planes estratégicos de YPF. Como uno de los activos más prometedores de Vaca Muerta, su desarrollo no solo aumentará la producción de gas, sino que también contribuirá a diversificar la matriz energética argentina, generar empleos y atraer inversiones en infraestructura para la exportación de gas natural licuado.

La compra de Sierra Chata por parte de YPF es más que una simple operación comercial. Representa un paso decisivo en el fortalecimiento del liderazgo de la compañía en Vaca Muerta y en la consolidación de Argentina como un jugador estratégico en el mercado global de gas. Este avance no solo promete beneficios económicos, sino también un impacto significativo en el desarrollo energético del país y su transición hacia un futuro más sustentable.

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.