
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
Desde el gremio, alertan sobre los riesgos de mayor desempleo y las implicancias en la seguridad en las estaciones de servicio, especialmente en las zonas de carga de combustible, donde se desarrollan altos riesgos de incendios y explosiones
ACTUALIDAD06/12/2024
Neuquén Noticias
El Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro expresó su preocupación por la iniciativa del gobierno nacional que busca implementar el sistema de autoservicio de combustible. Desde el gremio, alertan sobre los riesgos de mayor desempleo y las implicancias en la seguridad en las estaciones de servicio, especialmente en las zonas de carga de combustible, donde se desarrollan altos riesgos de incendios y explosiones.
Impacto en el empleo
Marcelo Sidorkevich, secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro, destacó que el país no está preparado para implementar un sistema de autoservicio. Según el dirigente sindical, la medida contribuiría al aumento del desempleo, ya que no se contempla la reubicación del personal, como argumentan desde el gobierno. “Es falso que el personal se pueda readecuar a otras funciones. Cada sector de las estaciones de servicio tiene su propio personal, y sacar empleados de las playas de expendio para meterlos en otros ámbitos, como los shoppings, es inviable”, indicó Sidorkevich. En su opinión, la medida provocará recortes de personal y más despidos.
Preocupación por la seguridad
Uno de los puntos más sensibles para el sindicato es la seguridad de los trabajadores y usuarios en las playas de expendio. Estas áreas son de alto riesgo debido a la manipulación de combustible, un líquido inflamable. Sidorkevich subrayó que, con el autoservicio, cualquiera podría acceder al combustible sin ninguna formación ni protocolo de seguridad. "Hoy tenemos gente que baja del auto fumando, y el playero les pide amablemente que apaguen el cigarro. Si una persona con un cigarro agarra el surtidor, el gas generado podría generar una explosión", alertó.
El sindicato también recordó que las petroleras ya exigen capacitación constante para el personal, que incluye cursos sobre manipulación segura de combustibles, prevención de derrames y cómo actuar ante incendios. Para Sidorkevich, la implementación del autoservicio podría poner en riesgo todo este esquema de seguridad.
Reacciones y expectativas políticas
El Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro estima que la medida afectaría a unos 2,000 trabajadores en ambas provincias, dado que el empleo en las estaciones se concentra principalmente en las playas de expendio. En este contexto, Sidorkevich señaló que los despidos se incrementarán y la cantidad de empleados se reduciría drásticamente. “En las estaciones de servicio tenemos entre 4 y 6 empleados, y se reduciría a la mitad”, advirtió.
Por ello, el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización, y busca el apoyo de los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro para prohibir el autoservicio, tal como ya ocurre en otras provincias. Sidorkevich expresó su preocupación por la postura del gobierno nacional, que en su opinión, sigue favoreciendo a las grandes petroleras en lugar de proteger a los trabajadores del sector. "No sé qué postura tomarán los gobernadores, pero esperamos que se sumen a nuestro reclamo, porque esta medida solo generará más desempleo en la región", agregó.
Críticas a las políticas laborales del gobierno
El sindicalista también criticó las políticas laborales impulsadas por el gobierno de Javier Milei, quien, junto a Federico Sturzenegger, promovió la reforma laboral. Para Sidorkevich, la reforma laboral, que supuestamente buscaría generar más empleo, ha tenido efectos contrarios. "Los empresarios abusan de la ley, hacen circular a los empleados sin respetar la antigüedad, y despiden a los trabajadores sin indemnización alguna, lo que solo provoca inestabilidad y precarización laboral", señaló.
La postura de los empresarios
Por otro lado, la Cámara de Expendedores del Alto Valle anticipó que, para implementar el autoservicio, será necesario adecuar los surtidores existentes en las estaciones de servicio. Carlos Pinto, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, cuestionó cómo el gobierno piensa llevar a cabo la implementación del autoservicio, dado que los surtidores actuales no están adaptados a este sistema.
Pinto explicó que, con los nuevos surtidores, no será necesario contratar personal para supervisar las operaciones, ya que estos están equipados con software que permite activar la carga del combustible mediante el uso de una tarjeta de débito, lo que elimina la necesidad de intervención humana.
Conclusión
La propuesta de implementar el autoservicio de combustible ha generado un fuerte rechazo en los sindicatos de trabajadores de estaciones de servicio, que advierten sobre el impacto negativo en el empleo y la seguridad. Con el apoyo de los gobiernos provinciales, buscan evitar que esta medida avance, ya que consideran que solo beneficiará a las grandes empresas petroleras y afectará a miles de trabajadores en la región. La implementación de este sistema, aún en discusión, sigue siendo un tema controvertido en el ámbito político y sindical.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada