
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Desde el gremio, alertan sobre los riesgos de mayor desempleo y las implicancias en la seguridad en las estaciones de servicio, especialmente en las zonas de carga de combustible, donde se desarrollan altos riesgos de incendios y explosiones
ACTUALIDAD06/12/2024El Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro expresó su preocupación por la iniciativa del gobierno nacional que busca implementar el sistema de autoservicio de combustible. Desde el gremio, alertan sobre los riesgos de mayor desempleo y las implicancias en la seguridad en las estaciones de servicio, especialmente en las zonas de carga de combustible, donde se desarrollan altos riesgos de incendios y explosiones.
Impacto en el empleo
Marcelo Sidorkevich, secretario general del Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro, destacó que el país no está preparado para implementar un sistema de autoservicio. Según el dirigente sindical, la medida contribuiría al aumento del desempleo, ya que no se contempla la reubicación del personal, como argumentan desde el gobierno. “Es falso que el personal se pueda readecuar a otras funciones. Cada sector de las estaciones de servicio tiene su propio personal, y sacar empleados de las playas de expendio para meterlos en otros ámbitos, como los shoppings, es inviable”, indicó Sidorkevich. En su opinión, la medida provocará recortes de personal y más despidos.
Preocupación por la seguridad
Uno de los puntos más sensibles para el sindicato es la seguridad de los trabajadores y usuarios en las playas de expendio. Estas áreas son de alto riesgo debido a la manipulación de combustible, un líquido inflamable. Sidorkevich subrayó que, con el autoservicio, cualquiera podría acceder al combustible sin ninguna formación ni protocolo de seguridad. "Hoy tenemos gente que baja del auto fumando, y el playero les pide amablemente que apaguen el cigarro. Si una persona con un cigarro agarra el surtidor, el gas generado podría generar una explosión", alertó.
El sindicato también recordó que las petroleras ya exigen capacitación constante para el personal, que incluye cursos sobre manipulación segura de combustibles, prevención de derrames y cómo actuar ante incendios. Para Sidorkevich, la implementación del autoservicio podría poner en riesgo todo este esquema de seguridad.
Reacciones y expectativas políticas
El Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro estima que la medida afectaría a unos 2,000 trabajadores en ambas provincias, dado que el empleo en las estaciones se concentra principalmente en las playas de expendio. En este contexto, Sidorkevich señaló que los despidos se incrementarán y la cantidad de empleados se reduciría drásticamente. “En las estaciones de servicio tenemos entre 4 y 6 empleados, y se reduciría a la mitad”, advirtió.
Por ello, el gremio se encuentra en estado de alerta y movilización, y busca el apoyo de los gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro para prohibir el autoservicio, tal como ya ocurre en otras provincias. Sidorkevich expresó su preocupación por la postura del gobierno nacional, que en su opinión, sigue favoreciendo a las grandes petroleras en lugar de proteger a los trabajadores del sector. "No sé qué postura tomarán los gobernadores, pero esperamos que se sumen a nuestro reclamo, porque esta medida solo generará más desempleo en la región", agregó.
Críticas a las políticas laborales del gobierno
El sindicalista también criticó las políticas laborales impulsadas por el gobierno de Javier Milei, quien, junto a Federico Sturzenegger, promovió la reforma laboral. Para Sidorkevich, la reforma laboral, que supuestamente buscaría generar más empleo, ha tenido efectos contrarios. "Los empresarios abusan de la ley, hacen circular a los empleados sin respetar la antigüedad, y despiden a los trabajadores sin indemnización alguna, lo que solo provoca inestabilidad y precarización laboral", señaló.
La postura de los empresarios
Por otro lado, la Cámara de Expendedores del Alto Valle anticipó que, para implementar el autoservicio, será necesario adecuar los surtidores existentes en las estaciones de servicio. Carlos Pinto, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, cuestionó cómo el gobierno piensa llevar a cabo la implementación del autoservicio, dado que los surtidores actuales no están adaptados a este sistema.
Pinto explicó que, con los nuevos surtidores, no será necesario contratar personal para supervisar las operaciones, ya que estos están equipados con software que permite activar la carga del combustible mediante el uso de una tarjeta de débito, lo que elimina la necesidad de intervención humana.
Conclusión
La propuesta de implementar el autoservicio de combustible ha generado un fuerte rechazo en los sindicatos de trabajadores de estaciones de servicio, que advierten sobre el impacto negativo en el empleo y la seguridad. Con el apoyo de los gobiernos provinciales, buscan evitar que esta medida avance, ya que consideran que solo beneficiará a las grandes empresas petroleras y afectará a miles de trabajadores en la región. La implementación de este sistema, aún en discusión, sigue siendo un tema controvertido en el ámbito político y sindical.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.
Moody’s Local Argentina elevó la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. de BBB+.ar a A-.ar, destacando su crecimiento, solidez financiera y expansión en el mercado. La mejora refuerza el rol de la entidad como un actor clave en el financiamiento de MIPyMEs en Neuquén y el país.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer