
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
La protesta se realizó en las inmediaciones del centro logístico ubicado en Luis Beltrán 370, en un contexto de creciente descontento por las condiciones laborales actuales
ACTUALIDAD25/11/2024
Neuquén Noticias
Los repartidores de Pedidos Ya en Neuquén llevaron a cabo una medida de fuerza el pasado viernes, exigiendo un aumento en las tarifas y la designación de un representante local que pueda mediar con la empresa. La protesta se realizó en las inmediaciones del centro logístico ubicado en Luis Beltrán 370, en un contexto de creciente descontento por las condiciones laborales actuales.
La problemática de las tarifas
Federico Garbalena, vocero de los trabajadores, explicó que una de las principales demandas es la falta de transparencia en los pagos que reciben por cada entrega. Según detalló, la aplicación de la empresa no discrimina claramente los conceptos abonados, lo que genera confusión y descontento entre los repartidores.
“Pedidos Ya no tiene elaborado un cuadro de pagos claro. Nosotros no podemos saber con precisión cuánto nos pagan por pedido, y eso dificulta mucho las cosas”, enfatizó Garbalena.
Reclamo de un aumento acorde a la inflación
Otro de los puntos clave del reclamo es la necesidad de un ajuste en las tarifas, considerando los incrementos en el costo de vida. Aunque Garbalena no precisó un porcentaje específico, insistió en que los ajustes deben ser proporcionales a los aumentos en los costos operativos y la inflación que afecta a los trabajadores del sector.
“Nosotros hemos tenido aumentos mínimos que no alcanzan para compensar la realidad económica. La empresa debe revisar las tarifas y proponer un ajuste razonable”, señaló.
Falta de representación local
Los repartidores también piden que la empresa designe un coordinador local que funcione como mediador entre los trabajadores y la compañía. En algún momento, esta figura existió, pero fue eliminada, lo que, según Garbalena, ha dificultado aún más la comunicación.
“No tenemos a nadie que nos represente frente a la empresa. Necesitamos un coordinador que canalice nuestras inquietudes y propuestas. Esto ya existió y fue eliminado sin explicaciones”, sostuvo.
Situación actual y expectativa de diálogo
A pesar del paro realizado el viernes, los repartidores han retomado sus actividades habituales, aunque continúan esperando una respuesta de la empresa. Según Garbalena, hasta el momento no han recibido comunicación oficial por parte de Pedidos Ya y tampoco se ha convocado a nuevas medidas de fuerza.
“Por ahora estamos trabajando normalmente, pero seguimos esperando que la empresa nos escuche y nos convoque al diálogo. Queremos una solución que sea justa para todos”, concluyó.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.