
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
El primer premio en Proyectos fue para el CPEM N° 57 de San Martín de Los Andes por “Mapeando Accesos”. En la categoría Experiencias el primer puesto lo recibió el CPEM N° 6 de Cutral Có, con “Animación Stop Motion, como herramienta para narrar contenidos”
REGIONALES01/11/2024Con la premiación de tres proyectos, tres experiencias educativas y menciones especiales, finalizó este viernes la Muestra 2024 de la Expo de Innovación Pedagógica “EducaTIC”, orientada al intercambio de saberes con iniciativas que involucren las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. La muestra contó con la organización del Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización.
La premiación, que consistió en impresoras 3D, notebooks y kit arduinos fue otorgada en la categoría Proyectos, en el primer puesto al CPEM N° 57 de San Martín de Los Andes por “Mapeando Accesos”; el segundo puesto fue para el jardín de infantes N° 39 de Plottier “Caminemos Juntos por la Cultura Digital” y el tercer puesto fue para el colegio AMEN de Neuquén con “Agente Arduino”.
En la categoría Experiencias, el primer lugar fue para el CPEM N° 6 de Cutral Có, con “Animación Stop Motion, como herramienta para narrar contenidos”, el segundo premio fue para la EPET N°5 de Neuquén capital con “Química Orgánica Digital” y el tercer premio lo recibió el jardín de infantes N° 17 de Neuquén capital por “Las TIC, eje Transversal en el nivel Inicial”.
También fueron distinguidos con menciones especiales, las escuelas primarias N° 242 de Huilquimenuco, “Mi comunidad Lof Painefilu”; la N° 302 de Colipilli, con Programando Jugando”; la N° 355 de Rincón de Los Sauces con “Yo También puedo Programar”; la N° 154 de Neuquén capital, con “Videojuegos, Misión Verde”; el colegio Neuquén Oeste con el proyecto de “IA y la Visibilización de la Literatura”; el colegio Sarmiento con “Rutas y Baches, un análisis del Transporte en Plottier” de dicha localidad, la N° 254 de Chos Malal con “Creaciones Digitales, Historias Animadas” y el jardín de infantes N° 48 con “Pinteros Asustados”.
En el cierre de la exposición se les dio a conocer a todas las instituciones educativas participantes de esta última instancia de la Educa TIC, que recibirán cinco lápices 3D cada una.
Participaron también de la iniciativa los CPEM N° 55 de Plottier y N°78 de Chos Malal, las primarias N° 346, N° 314 de Rincón de Los Sauces, N° 30 de Las Ovejas y la Escuela Cristiana Vida de Neuquén, el CPEM N° 17 de Neuquén, la Escuela Superior de Música de Neuquén, la Especial 15 de Neuquén y el IFD 6.
Esta primera edición presencial de la EXPO EducaTIC se dio en el marco de la semana de la Educación Digital y Programación, establecida por el Calendario Escolar Situado (CES), que alcanza a docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades, de instituciones públicas y privadas de la provincia.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.
Neuquén se prepara para un día de bajas temperaturas y posibles precipitaciones aisladas, según los pronósticos del SMN y la AIC, se recomienda precaución al transitar, especialmente en rutas y zonas elevadas
Al igual que el lunes, los establecimientos educativos deciden la suspensión o no de las actividades, algunas escuelas continúan sin clases este martes