
Casi 100 muertos y miles de desaparecidos en el peor temporal del siglo, es lo que dejó el paso de DANA en España
La situación es dramática: muchas personas pasaron la noche pidiendo auxilio desde las redes sociales, atrapadas en autos, rutas, casas y lugares de trabajo
INTERNACIONALES31/10/2024

Desde este martes España, especialmente Valencia está siendo azotada por el peor temporal del siglo, que ya dejó 95 muertos y cientos de desaparecidos, conductores que pasaron horas aislados, vecinos en los techos de sus casas, autos apilados, pueblos anegados y líneas ferroviarias y rutas cortadas, son algunos de los nefastos saldos de la bravura de la naturaleza.
Este miércoles por la tarde, 115.000 personas seguían sin suministro eléctrico y algo menos de 120.000 estaban aún sin conexión de telecomunicaciones. El Gobierno activó un gabinete de crisis en La Moncloa y declaró tres días de luto oficial.
El fenómeno meteorológico conocido como DANA (siglas de Depresión Aislada en Niveles altos de la Atmósfera) afectó principalmente a la provincia de Valencia pero sus efectos alcanzaron a otras: en Mira (Cuenca) falleció una mujer de 88 años tras el desbordamiento de un río, y en Letur (Albacete) se encontró el cuerpo sin vida de otra mujer y se busca a cinco personas desaparecidas. También murió un hombre de 71 años de nacionalidad británica que había sido rescatado en Alhaurín de la Torre (Málaga), donde las lluvias fueron intensas el martes.
Sin servicio de transporte
El tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Valencia está cortado, al igual que la circulación por tren entre Valencia y Barcelona, y así permanecerá, al menos, durante todo el día de hoy. A las 22.00 horas de este miércoles, la guardia civil confirmó la identidad de dos cadáveres hallados por la mañana en Paiporta, los de Lourdes María García, de 34, y su bebé, una niña de tres meses.
Pronóstico en Valencia
Este jueves, la DANA seguirá perdiendo intensidad, aunque todavía mantiene bajo aviso amarillo, el mínimo de una escala de tres, a cinco comunidades y a Ceuta. Se trata de Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y, de nuevo, Comunidad Valenciana, epicentro del desastre. Se esperan lluvias abundantes, aunque ya no torrenciales, lo que complicará las labores de búsqueda de personas y de reconstrucción de las infraestructuras.
La DANA continuará situada al oeste de la Península, por lo que la mayor probabilidad de precipitaciones se concentra en la vertiente atlántica sur y en el área del Estrecho. Tanto el jueves como el viernes, detalla Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), “habrá tormentas de nuevo en el sur de Cataluña, localmente intensas y otra vez lluvias abundantes en Extremadura y Andalucía occidental, pero nada que ver con lo visto el martes en el área mediterránea”. Según las previsiones emitidas por el gabinete de crisis del Gobierno, se espera que “la zona más delicada sea el sur de Tarragona y el norte de Castellón, con tormentas que persistirán estacionarias sobre las mismas zonas y pueden dejar acumulaciones importantes”. Se prevé que “la otra zona activa sea Extremadura y Andalucía occidental, siendo más intensas y acompañadas de tormenta en la provincia de Huelva”.
Crece el número de víctimas por las inundaciones
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, confirmó en la noche del martes la recuperación de varios “cuerpos sin vida”, pero evitó dar un número hasta contactar con los familiares. A primera hora de este miércoles ya eran 13 los fallecidos: cinco en Torrent (un matrimonio, dos niños y un bebé), cuatro en Paiporta (dos hombres, una mujer y un bebé), uno en Chiva (un hombre), uno en Cheste (otro varón), uno en Alfafar (una mujer) y uno en Alcudia (otro hombre). Sobre las nueve de la mañana la cifra había ascendido a 51, y pasado el mediodía las autoridades valencianas la elevaron a 62.
Fuentes del Gobierno central confirmaron, minutos antes de las tres de la tarde, que las víctimas mortales en la provincia de Valencia eran ya 70. La mitad de los fallecidos eran vecinos de Paiporta, un municipio de 27.000 habitantes. A media tarde, la cifra subió a 92 y más tarde a 95, pero es un balance provisional porque continúa la búsqueda de innumerables desaparecidos.
El peor temporal del siglo
La DANA que sufre desde el martes la Comunidad Valenciana es la peor registrada en este siglo XXI, con un impacto mayor que el que tuvo la de septiembre de 2019 y comparable a los dos grandes temporales de los años ochenta, que afectaron sobre todo al sur de la región, el de octubre de 1982, la llamada pantanada de Tous, y el de noviembre de 1987, según la Aemet. En octubre de 2000 hubo un episodio de lluvias torrenciales que es el que “más volumen de precipitación acumuló en la comunidad”. “Pero fue una gota fría muy prolongada, de varios días, y menos catastrófica que las de 1982, 1987 y 2024″, señala el organismo.
Esta DANA de 2024 pasa a engrosar así la lista de grandes catástrofes naturales de la historia de España, que encabezan las riadas del Vallès que se cobraron un millar de vidas en Barcelona en septiembre de 1962, el desbordamiento del río Turia a su paso por Valencia en octubre de 1957 (87 fallecidos) y la tragedia del camping de Biescas (Huesca) en agosto de 1996 (con 87 víctimas mortales).
Al principio, el fenómeno meteorológico provocó inundaciones principalmente en el interior de Valencia, en la zona de Utiel, al desbordarse el río Magro, y también en localidades como Chiva, donde en apenas ocho horas se recogieron casi 500 litros por metro cuadrado (lo que suele llover en un año completo en este punto, según Aemet), uno de los registros más altos de las últimas dos décadas.
Toda esa agua caída se desplazó después hacia el litoral sureste durante horas, lo que trasladó los problemas a la comarca de La Ribera Alta y a las poblaciones del sur de Valencia, si bien a la capital apenas le afectó. La pedanía de Pinedo, de unos 2.000 habitantes, fue desalojada, y otras como Castellar, o barrios del sur de Valencia como Forn d’Alcedo y La Torre, sufrieron inundaciones.


Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Estados Unidos evalúa su retiro del FMI: ¿Un cambio histórico en la economía global?
La posible salida de Estados Unidos del FMI, impulsada por sectores conservadores, podría redefinir el equilibrio económico global y la influencia del dólar en el sistema financiero internacional. Analizamos las implicaciones de esta decisión y el impacto que tendría en los mercados y la cooperación internacional.

Recorte histórico: Trump buscaría reducir a la mitad el presupuesto del Departamento de Estado y la ayuda exterior
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.

Palestina, Gaza: ¿hacia la creación de campos de concentración?
Según el medio de comunicación israelí-palestino 972+, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para establecer "campos de concentración" en Gaza como preparación para la anexión del enclave

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana


Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.

Se viene la 19° Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia-Moquehue
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo

EPEN informa cortes programados de energía en sectores de Piedra del Águila y en Santo Tomás
Será el domingo 27, de 9 a 12.30. Personal del EPEN realizará mantenimiento correctivo en líneas de media tensión

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal
La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central