TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Este miércoles paro de 24 horas en las Universidades Nacionales

Los gremios de las Universidades Nacionales vuelven a paralizar sus tareas por mejores salarios y más presupuesto. En la UNCo y en la UNRN no habrá actividades

ACTUALIDAD30/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagepng (26)

La jornada de este miércoles será de paros en el país y la región. Además del cese de actividades previsto en el transporte de pasajeros y de mercaderías y del que impulsa ATE, en las Universidades Nacionales se concretará un paro de 24 horas.
 
Los gremios de las Universidades Nacionales de todo el país concretarán este miércoles un paro de 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de un mayor presupuesto para las Universidades Públicas de todo el país. La protesta coincidirá con el paro nacional del transporte que se cumplirá también en la jornada, y al que respaldan los universitarios.

La medida de fuerza repercutirá en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ya que las federaciones nacionales a las que reportan los gremios de las Universidades han convocado a la paralización de las actividades.

Así, los nucleamientos federativos Conadu, Conadu Histórica y Fedun, que representan a los sindicatos docentes, y Fatun, que responde a los gremios no docentes, han llamado a parar en la jornada.

En la región, el conjunto de las organizaciones sindicales de la UNCo, esto es, Adunc y Cediunco, de los docentes, y Apunc, de los no docentes, confirmaron el acatamiento a la protesta, en tanto que las organizaciones sindicales de la UNRN, por lo que se conoció, también se sumarán a la huelga.

Los gremios de las Universidades Nacionales concretarán un nuevo paro de actividades este miércoles, esta vez de 24 horas. En la región, las organizaciones sindicales de docentes y no docentes de la UNCo y la UNRN acatarán las medidas de fuerza.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, en el que convergen las federaciones sindicales Conadu, Conadu Histórica, Fedun y Fatun, y también a Ctera, Fagdut, Uda, que representan a los gremios de los colegios secundarios que dependen de Universidades y a las organizaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), emitió un pronunciamiento para explicar los motivos del paro de este miércoles.

El nucleamiento destacó el amplio apoyo de la sociedad argentina a los reclamos de las Universidades, a la vez que cuestionaron que, aun así, el gobierno nacional "sigue sin escuchar las legítimas demandas por salarios dignos, presupuesto universitario que permita el sostenimiento de las actividades sustantivas (docencia, investigación y extensión), bienestar estudiantil para el ingreso, permanencia y egreso de las y los estudiantes e infraestructuras para las actividades académicas".

Cuestionó también que la administración del presidente Javier Milei "continúa sin convocar una paritaria que recomponga la pérdida salarial frente a la inflación y dé solución a los problemas de quienes trabajan en la Universidad".

Paro y cronograma de protestas regionales

Lo expresado determinó la convocatoria al paro de 24 horas, aunque esta iniciativa sindical no será lo único que se tiene programado. En efecto, también se prevé un esquema de acciones de protestas en cabeceras regionales que reunirán a diferentes universidades nacionales.

El despliegue federal lo iniciarán el viernes 1 de noviembre los universitarios de La Plata y continuará en las siguientes cabeceras que se ubicarán en ciudades, regiones o casas de altos estudios: Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Comahue, Misiones, Patagonia San Juan Bosco, Tucumán, Córdoba, Conurbano Sur y Conurbano Noroeste.

Las fechas de las acciones regionales cerrará el 22 de noviembre, con el Festival de la Gratuidad Universitaria. Próximamente, se conocerá el cronograma de las iniciativas de cada cabecera elegida.

Frente Sindical: a seguir con las clases públicas

Por otro lado, el Frente Sindical sostuvo que "la necesidad de sostener en alto el conflicto vuelve imperativa la realización de clases públicas que puedan sacar la Universidad a la calle".

Además, exigió "la urgente convocatoria a paritarias, puesto que, de no mediar una reapertura urgente, habrá 0% de incremento salarial hasta fin de año. Esta inadmisible situación consolidará la mayor pérdida salarial de la que se tenga registro".

Acción masiva contra el proyecto de presupuesto 2025

Por último, convocó a una "acción masiva" para cuando se trate el proyecto de ley del presupuesto nacional 2025 y reclamó "un equivalente a dos billones de pesos que garanticen una paritaria acorde a la inflación y a las exigencias de nuestros trabajos".

A todo esto, el Frente Sindical, la Federación Universitaria Argentina (FUA), que representa al estudiantado, y el Consejo Interuniversitario Nacional (SIN) están evaluando la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria, que sería la tercera en el año y para la cual se baraja la fecha del 12 de noviembre, aunque la fecha no ha sido aún confirmada.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 26 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/11/2025

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.