PAMI: clínicas y sanatorios están en alerta por el atraso de los aranceles

Se trata de 26 instituciones de Río Negro, Neuquén, Chubut y La Pampa que aseguran que están en riesgo las prestaciones a los afiliados a la obra social

NACIONALES24/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
PAMI
PAMI

Clínicas y sanatorios de la Patagonia están en alerta ante el atraso arancelario que están padeciendo y que pone en riesgo directo la continuidad de las prestaciones a los afiliados del PAMI.

Son 26 instituciones del subsector privado de la Salud de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y La Pampa las que firmaron un comunicado de prensa en el que advirtieron que el atraso arancelario los coloca en un escenario “al límite”.

Entre las instituciones afectadas de Neuquén se encuentran: ADOS, Clínica Pasteur, Clínica y Maternidad Eva Perón, Clínica Juan D. Perón y Sanatorio Plaza Huincul. Además de las de Río Negro: Leben Salud, Hospital Privado Regional, Sanatorio San Carlos, Sanatorio Austral, Clínica Viedma, Policlínico Privado, í MEPA y Clínica Cruz del Sur.

Indicaron que la situación es inviable dado que en el período comprendido entre diciembre de 2023 y agosto de 2024 la inflación fue del 144%, mientras que los salarios de sanidad rondaron el 138% y el aumento de los aranceles del PAMI fue tan solo del 73%. “Con estos pocos datos se visualiza una altísima depreciación de los aranceles de PAMI, que se sitúan en el orden del 40%”, puntualizaron.

Desfasaje

Explicaron que, en los primeros meses de la actual gestión, entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, “se generó un tremendo desfasaje entre los aumentos de costos de prestaciones médicas y los valores retributivos de PAMI”. Eso se debió al impacto inflacionario que se sintió particularmente en el sector de Salud.

Ahí fue cuando todos las clínicas y sanatorios de la mayoría de las provincias patagónicas iniciaron gestiones tendientes a encontrar soluciones ante ese “grave escenario”.

Señalaron que a la fecha sólo obtuvieron “mínimas adecuaciones, apenas paliativas de la grave situación”, pese a que en estos seis meses los prestadores realizaron distintas propuestas y sostuvieron las prestaciones a los afiliados, “con un grandísimo esfuerzo económico y financiero”.

Aclararon que la “situación es más grave aún” porque los aumentos de medicamentos y materiales fueron muy superior a la inflación. Sumado a que las clínicas y sanatorios atienen no sólo a los pacientes internados, sino también a las consultas de guardia, y todas las prestaciones de diagnóstico por imágenes, laboratorio y todo el espectro de servicios médico sanatoriales a los afiliados de esa obra social.

“Más del 90% de las prestaciones se concentran en el primer y segundo nivel de atención, donde se refleja el deterioro mencionado de los aranceles”, especificaron en el comunicado de prensa.

Estas prestaciones, en el actual contexto, ya se vienen afectando, dada la gran dificultad de las clínicas y sanatorios para adquirir los insumos necesarios, para contratar a los profesionales médicos especialistas; en fin, para poder contar con los recursos necesarios que puedan asegurar los servicios médicos que esta población demanda.

Atraso arancelario

“Si PAMI no concreta los ajustes retributivos adecuados, el sistema corre un grave riesgo de seguir cayendo, rápidamente, hacia un deterioro de los servicios, que llevaría a la inviabilidad de los mismos”, aseguraron las clínicas y sanatorios de la región.

Alertaron a la población en general y a los pacientes de PAMI, en particular, “sobre el riesgo que corre el futuro de nuestra atención médica. La crisis supera nuestra capacidad y posibilidad de solución”.

E indicaron que no podrán garantizar las prestaciones si PAMI no resuelve el grave atraso arancelario que ha generado.

“Hemos dado suficientes muestras de nuestra intención y esfuerzos para no afectar la atención a nuestros pacientes. Pero, en este momento, para poder mantenerla, dependemos absolutamente de decisiones que deben tomar las autoridades centrales de la Obra Social de los Jubilados”, cerraron desde el sector privado de la salud de la región.

Te puede interesar
INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central