
Los bancos permanecerán cerrados por dos días, ¿Qué operaciones podes hacer?
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
NACIONALES13/06/2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que todas las entidades bancarias del país permanecerán cerrados durante dos días en la misma semana en el mes de junio, lo que afectará el normal funcionamiento.
Durante estas jornadas no habrá atención al público en ninguna sucursal bancaria, por lo que solo abrirán tres días hábiles. Esto se debe a la acumulación de feriados.
La semana del 16 al 20 de junio tendrá solo tres días con atención bancaria debido a los feriados nacionales, lo que obliga a una planificación especial para cubrir las necesidades financieras de los clientes.
El lunes 16 los bancos no tendrán atención debido a la conmemoración del Día del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Si bien la fecha es el martes 17, el Gobierno Nacional decidió trasladar el feriado. Esto se combina con el fin de semana, del sábado 14 y domingo 15 de junio.
En esa misma semana, el viernes 20 se recuerda a Manuel Belgrano con la celebración del Día de la Bandera, por lo que también será un feriado nacional, en este caso se trata de una fecha inamovible.
Con este contexto, las entidades bancarias sólo abrirán sus puertas para atender a los clientes los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio.
¿Qué operaciones bancarias se podrán realizar durante esa semana?
Si bien la atención presencial estará afectada, todos los servicios digitales que se ofrecen a través de las plataformas de homebanking seguirán activos durante estos días.
-Homebanking y apps móviles para transferencias, pagos y consultas de saldo.
-Billeteras virtuales.
-Cajeros automáticos y puntos de extracción en comercios habilitados, para retirar efectivo.
Asimismo, aclararon que las transferencias entre cuentas podrán realizarse sin inconvenientes a través de las opciones digitales. Es decir que los usuarios podrán acceder a varias gestiones bancarias por medio de los cajeros automáticos.
¿Qué operaciones no se podrán realizar?
Durante estas jornadas, no se podrán realizar algunas transacciones, como:
-Apertura de cuentas bancarias
-Trámites con tarjetas de crédito o débito en sucursal
-Depósitos o extracciones por ventanilla
-Gestiones con cheques o documentación física
-Consultas personalizadas
Las operaciones que no podrán realizarse serán la compra y venta de dólares, bonos o acciones. Este tipo de transacciones se retomarán con sus cronogramas y horarios habituales la semana que se inicia el 23 de junio.
Según aclararon desde el BCRA, en caso de que un vencimiento opere en alguno de los días feriados, el mismo pasa al día hábil siguiente.
¿Qué feriados quedan en lo que resta del 2025?
Además del doble feriado de junio, todavía quedan algunos feriados y fin de semana largo en Argentina:
9 de julio: Día de la Independencia
15 y 17 de agosto: Fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
21 y 24 de noviembre: Feriado puente y Día de la Soberanía Nacional
8 y 25 de diciembre: Inmaculada Concepción y Navidad



El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Con su imagen en caída libre y acosado por las protestas, Milei elige hacer show para su núcleo duro
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.