TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Toyota profundiza su plan de despidos direccionados y calculan que ya se perdieron más de 700 empleos desde que asumió Javier Milei

NACIONALES18/06/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
3919d572-5995-410a-8679-eb8637fcf90b

El gremio de mecánicos SMATA dejó apenas 7 delegados para toda la planta Zárate de Toyota. Se despidió a toda el personal que formó parte del gremio y luego direccionaron las cesantías entre quienes tenían conexiones con el Movimiento. Calculan que ya se perdieron más de 700 puestos de trabajo. «Hay miedo colectivo a perder el trabajo», remarcaron.

Lo que supo ser una relación modelo entre un sindicato y una empresa, que incluso convertía a los delegados en prioritarios en momentos en los que tenían que conseguirse ascensos, mutó. Es que extrañamente el vínculo entre el gremio de mecánicos SMATA y la gigante automotriz Toyota está totalmente roto y hay temor entre todos aquellos que alguna vez tuvieron vínculo sindical.

«De los 70 delegados que tenía SMATA quedan solo 7 actualmente pero casi nunca están disponibles»

«Van despidiendo. Primero despidieron a los delegados gremiales, luego a colaboradores de la mesa del Movimiento y ahora están buscando conexiones que tengan los empleados con ex delgados», relataron y catalogaron de «miedo» lo que se siente entre los operarios de la planta de Zárate.

La metodología parece ser siempre la misma: «Te llaman antes del turno para que no te presentes y te rebotan en los molinetes. O te llaman 15 minutos antes de finalizar el turno a Recursos Humanos para que vayas con tus cosas y te despiden».

El sostenimiento en el tiempo de esta práctica, que ya relató InfoGremiales, generó un efecto esperable: «Hay miedo colectivo a perder el trabajo y se sabe que luego de la parada de 17 días de mitad de año se vienen despidos, ya de mayor cantidad de empleados».

Según los cálculos de los propios operarios, entre las tandas de retiros voluntarios promovidas por la empresa, los sostenidos despidos hormiga y las salidas acordadas o forzadas de personal jerárquico o fuera de convenio, son más de 700 los puestos de trabajo perdidos en Toyota desde que asumió el gobierno libertario de Javier Milei.

Vale recordar que como relató este portal Sergio Pignanelli, el secretario Gremial del poderoso SMATA había tomado el control personalmente de la representación sindical de la planta. Se trató de una decisión que empoderó a quien, además, maneja la delegación Zárate del gremio.

Sergio es hijo de Ricardo Pignanelli, el número uno de la organización, es uno de los dirigentes sindicales más importantes del país, mantiene sólidos vínculos con el Instituto Patria y acaba de asumir como uno de los vicepresidentes del PJ Nacional en la conducción de CFK.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-11-19T074859.292

ISSN y Optic sellan una alianza tecnológica

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.