La Luna se está alejando de la Tierra: ¿por qué ocurre este fenómeno?

En el momento en el que apareció la Luna y se asentó en su órbita alrededor de la Tierra, los científicos estiman que esta se encontraba a unos 22.500 km de distancia. ¿Y ahora?

MEDIO AMBIENTE13/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
earth-moon_262e400f_240117205002_1280x720

La Luna, el satélite que pisó por primera vez el hombre en 1969 podría desaparecer de la vista del ser humano. Un evento “imperceptible” para el ojo humano está ocurriendo. La luna se aleja de la Tierra y llegará el día en que desaparezca completamente de la vista humana. El satélite natural podría dejar de dejar visible en un horizonte temporal de unos 50.000 millones de años. Pero, ¿cómo ocurre este fenómeno?

Qué hace que la Luna desaparezca

National Geographic sostiene que cuando la Tierra rota, se enfrenta a una gran fuerza de rozamiento generada por los océanos y los mares que la cubren y, el paso del tiempo hace que gire más lentamente sobre su eje.

El planeta y la Luna están unidas gravitacionalmente y como para cada acción hay una reacción, a medida que el movimiento de la Tierra se ralentiza, el de la Luna acelera. La Luna se aleja a una velocidad aproximada de 3.82 centímetros por año. Claro que este proceso es lento.

Que el movimiento de la Luna se acelere significa que aumenta la fuerza centrífuga, que tira del satélite hacia afuera, separándolo progresivamente del planeta Tierra.

Es así que la Luna alcanzará una órbita estable en la que dejará de alejarse de la Tierra. Esto podría tener impacto en los ritmos biológicos del ser humano.

que-pasaria-si-la-luna-desapareciera-estas-serian-las-consecuencias-para-nuestro-planeta-770x433 (1)

Las claves para medir el distanciamiento

Los astronautas que llegaron en el Apolo de la NASA a la Luna en 1969 dejaron una serie de reflectores colocados estratégicamente como si se tratara de pequeños espejos en fila.

la-luna-esta-una-distancia-promedio-238855-millas-384400-km-la-tierra

Así, desde entonces, los astrónomos se han decidido a lanzar diferentes haces de rayos láser hacia ellos. Conociendo la velocidad a la que se desplaza el láser y el tiempo que tarda en ir y volver desde la Tierra a la Luna, calculan con facilidad la distancia a la que se encuentra el satélite de nosotros.

 Esta técnica aporta una gran precisión en la medida lo que ha permitido detectar con sencillez ese alejamiento.

nationalgeographic

Te puede interesar
2048px-Global_View_of_the_Arctic_and_Antarctic-1-1200x713

Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE19/02/2025

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente

ana-lamas-renuncia-

Renuncia en plena crisis ambiental: Ana Lamas deja la Subsecretaría de Ambiente mientras los incendios arrasan la Patagonia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE13/02/2025

La funcionaria presentó su dimisión alegando "agotamiento" y "razones personales" en un contexto crítico, con más de 37.000 hectáreas de bosques nativos devastadas por el fuego en la Patagonia. Su salida expone las falencias del Estado en la gestión de emergencias ambientales y deja a la cartera sin un liderazgo claro en medio de la catástrofe.

luis-petri-presento-la-compra-de-aviones-en-dinamarca-20240416-1786025

Negocios con potencias vs. protección de los intereses y la vida de los argentinos

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE11/02/2025

Los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei han realizado gastos en armamento en forma irracional y ruinosa para el país. Mientras Macri compra aviones que nunca volarán; Milei compra aviones de mas de 4 décadas al borde de su vida útil por mas de 300 millones de dólares. Mientras tanto para hidrantes o equipamiento para extinguir los recurrentes incendios forestales "no hay plata".

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.