El fondo soberano más grande del mundo podría desinvertir en empresas que ayuden a Israel en la guerra de Gaza y los territorios ocupados

El mayor fondo soberano del mundo, gestionado por Noruega, podría desinvertir en empresas que apoyan las operaciones de Israel en Gaza y los territorios palestinos ocupados, tras una nueva interpretación más estricta de sus normas éticas, influenciada por el reciente dictamen del Tribunal Internacional de Justicia sobre la ocupación israelí. Esta medida podría aumentar la presión internacional sobre las compañías involucradas en el conflicto.

INTERNACIONALES03/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Fondo de Pensiones de Noruega

El fondo soberano más grande del mundo, con un valor de 1,7 billones de dólares, gestionado por Noruega, podría desinvertir en empresas que apoyan las operaciones de Israel en Gaza y los territorios palestinos ocupados.

Esta decisión surge a partir de una nueva y más estricta interpretación de las normas éticas del Consejo de Ética del fondo, que fueron comunicadas al Ministerio de Finanzas noruego el 30 de agosto.

Implicaciones de la Nueva Política Ética

El Consejo de Ética ha ampliado su definición de comportamiento empresarial no ético, lo que podría llevar a la desinversión de un pequeño número de empresas, aunque no se han especificado nombres ni cifras exactas. Esta actualización sigue las recomendaciones del Consejo, que ya ha identificado al menos una empresa para su desinversión bajo la nueva política.

El fondo, conocido formalmente como el Fondo de Pensiones Global del Gobierno, ha sido un líder en inversión responsable, con criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza) que guían sus decisiones. Actualmente, el fondo posee acciones en 8.800 empresas globales, representando el 1,5% de las acciones cotizadas a nivel mundial.

Entre las empresas que el organismo de control podría estar examinando se encuentran RTX Corp  RTX, General Electric  GE y General Dynamics  GD. Según organizaciones no gubernamentales, fabrican armas utilizadas por Israel en Gaza, donde su ofensiva militar ha matado a casi 41.000 palestinos. Las empresas no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

El fondo tenía inversiones en Israel por valor de 16.000 millones de coronas (1.410 millones de dólares) a 30 de junio, en 77 empresas, según los datos del fondo, incluidas empresas inmobiliarias, bancarias, energéticas y de telecomunicaciones. Representaban el 0,1% de las inversiones totales del fondo.

Contexto del Conflicto y la Revisión Ética

Desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre, que ha resultado en la muerte de aproximadamente 41.000 palestinos, el organismo de control ético ha intensificado su análisis sobre las empresas que podrían estar infringiendo sus directrices. En particular, se están revisando empresas que participan en la producción de armas, especialmente aquellas de países no firmantes del Tratado sobre el Comercio de Armas, como Estados Unidos.

El Tribunal Internacional de Justicia emitió un dictamen en julio sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos, lo que también influyó en la nueva definición ética del Consejo de Ética. Según el Consejo, la ocupación y la política de asentamientos de Israel, así como la explotación de recursos naturales en estos territorios, son incompatibles con el derecho internacional.

Impacto Potencial

El fondo ya ha desinvertido en nueve empresas con operaciones en Cisjordania ocupada, relacionadas con la construcción en asentamientos y la instalación de sistemas de vigilancia. La ampliación de las normas éticas podría aumentar el número de exclusiones de empresas que, aunque no estén directamente involucradas en violaciones de derechos humanos, tengan conexiones con las prácticas ilegales según el derecho internacional.

El Consejo de Ética continuará haciendo recomendaciones al consejo del banco central noruego, que tiene la última palabra sobre las exclusiones. No obstante, el fondo podría buscar compromisos con las empresas antes de proceder con la venta de sus acciones.

Esta política refleja una postura más firme por parte de Noruega en relación con las inversiones en contextos de conflicto, especialmente en áreas donde se violan derechos humanos y normas internacionales.

Con información de Reuters

Te puede interesar
Israel pide ayuda internacional por incendios forestales a las afueras de Jerusalén

Israel en emergencia por incendios forestales: evacuaciones masivas, heridos y ayuda internacional

NeuquenNews
INTERNACIONALES30/04/2025

En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.

La-destruida-Gaza-simbolo-de-la-crisis-de-DDHH

Amnistía advierte crisis global de derechos humanos por el “efecto Trump”

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES29/04/2025

El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!